Saltar al contenido
Hardmaniacos

Review Kingston Fury Renegade G5 SSD

28/07/2025
Kingston Fury Renegade G5 SSD

En esta ocasión, vamos a analizar el SSD NVMe Kingston Fury Renegade G5 SSD, el cual cuenta con un rendimiento perfecto para flujos de trabajo grandes como puede ser la edición de vídeo. Esto es posible, gracias a las increíbles velocidades de transferencia de 14.000 MB/s de lectura y escritura que ofrece esta unidad de Kingston Fury.

Presentación

La marca Kingston cuenta en el mercado con una gran cantidad de sistemas de almacenamiento, como SSD, NVMe, tarjetas de memoria y memoria RAM, entre otros productos. Estos satisfacen las necesidades de los usuarios según el uso que le vayan a dar a sus equipos, para conseguir un buen rendimiento.

En este caso, vamos a probar la versión de 2TB del NVMe Kingston Fury Renegade G5 SSD, que se lanzó en el mes de mayo, y del que ya os hablamos en su momento.

Esta unidad NVMe la encontramos en 3 capacidades a elegir: 1, 2 o 4TB, y destaca por la increíble velocidad de transferencia. Algo muy útil si necesitamos mover grandes cantidades de datos en nuestro equipo, ya sea para edición de vídeo, como modelado 3D u otras tareas de alta carga de trabajo.

Sin más, os dejamos con sus características.

Características Almacenamiento NVMe Kingston Renegade G5 SSD
  • MARCA: Kingston
  • MODELO: Renegade G5 SSD
  • MEDIDAS: 80 x 22 x 2,3 mm
  • PESO: 1024 GB – 7,3 gramos
    2048 y 4096 – 7,7 gramos
  • FACTOR DE FORMA: M.2 2280
  • INTERFAZ: NVMe PCIe 5.0 x4
  • CAPACIDADES: 1024GB
    2048GB
    4096GB
  • CONTROLADOR: SM2508
  • NAND: TLC 3D
  • CACHé DRAM:
  • COMPATIBLE CON DIRECTSTORAGE:
  • LECTURA/ESCRITURA SECUENCIALES: 1024GB hasta 14.200/11.000MB/s
    2048GB hasta 14.700/14.000MB/s
    4096GB hasta 14.800/14.000MB/s
  • LECTURA/ESCRITURA ALEATORIA: 4K2 1024GB hasta 2.200.000/2.150.000IOPS
    2048GB–4096GB hasta 2.200.000/2.200.000IOPS
  • RESISTENCIA (TOTAL DE BYTES ESCRITOS): 1024GB–1,0PB
    2048GB–2,0PB
    4096GB–4,0PB
  • CONSUMO ELéCTRICO: 1024GB–0,27W de media / 6,6W a 14,2GHz / 6,6W (MÁX.)
    2048GB–0,27W de media / 7,0W a 14,7GHz / 7,0W (MÁX.)
    4096GB–0,27W de media / 7,1W a 14,8GHz / 9,5W (MÁX.
  • VIBRACIONES EN SERVICIO: 2,17GHz máximo (7-800Hz)
  • VIBRACIONES EN REPOSO: 20GHz máximo (20-1000Hz)
  • TIEMPO MEDIO ENTRE FALLOS: 2.000.000 horas
  • GARANTíA Y SOPORTE: 5 años de garantía limitada con asistencia técnica gratuita

Dónde comprar el Kingston Fury Renegade G5 SSD

Este Kingston Fury Renegade G5 G5 SSD lo encontramos en el mercado en diferentes tiendas, tanto online como Amazon, o en físicas; en sus diferentes capacidades a elegir: 1TB, 2TB o 4TB.

Contenido, Embalaje

El Kingston Fury Renegade G5 SSD viene dentro de una caja de cartón de formato rectangular, en la que podemos ver, en primer plano, una foto del NVMe, además de las letras en grande de su versión. Encima de estas, tenemos la capacidad, en nuestro caso de 2TB, y la velocidad de transferencia máxima de 14.700 MB/s en lectura. En la parte inferior, vemos la referencia a la serie Fury de Kington.

En la parte trasera, encontramos los diferentes certificados de la unidad, así como el número de serie de la misma, información sobre la garantía y el código de barras.

En los dos laterales, apreciamos el nombre de la marca y modelo de almacenamiento, además de hacer una mención al puerto M.2 Gen 5 NVMe y al factor de forma 2280; así como tenemos la indicación de los 5 años de garantía con asistencia técnica gratuita.

Abrimos la caja y nos encontramos con el NVMe dentro de un cartón, el cual, al abrirlo, está dentro de un plástico protector.

Retirados los protectores, ya podemos apreciar el propio Kingston Fury Renegade G5 SSD, el cual, en su parte superior, vemos las letras de Kingston Fury sobre fondo negro. Además, se indica en un lado la interface PCIe 5.0 NVMe, todo ello, en un factor deforma 2280.

Le damos la vuelta al disco y observamos el resto de datos de esta unidad, tanto la capacidad de la misma, como las certificaciones que tiene o el número de referencia.

Pruebas

A continuación, pasamos a las pruebas, las cuales las hicimos en un ordenador portátil Lenovo con el Windows 11 recién instalado y que cuenta con un puerto PCIe 5.0, para conseguir las máximas velocidades de transferencia.

Para testearlo, usamos el software CrystalDiskMark y AS SSD en sus últimas versiones.

Como podemos apreciar en el test con el software CrystalDiskMark, este llega a unos increíbles 13.500 MB/s en lectura, teniendo en cuenta que también está el Windows 11 corriendo en él. También destaca en escritura, superando los 12.000 MB/s. Mientras que, en lectura y escritura aleatoria, también tiene unas buenas velocidades de transferencia, las cuales notaremos en el uso de este disco, tanto en el inicio de Windows, como en el uso de programas o transferencia de datos.

En el test hecho con AS SSD, notamos que tiene una transferencia algo inferior al otro test, aunque también nos da unos buenos valores que compiten con otros discos de este formato.

Conclusión

Después de analizar y probar este NVMe Kingston Fury Renegade G5 SSD, podemos decir que se trata de un sistema de almacenamiento con un gran rendimiento, tanto en lectura como escritura, llegando a superar los 13.500 MB/s de lectura; lo que permite mejorar el uso de archivos o programas con gran cantidad de archivos, al permitir transferencias más rápidas.

En cuanto a los pros, destacamos la velocidad de transferencia, además de las capacidades en que lo tenemos en el mercado y el factor de forma M.2 2280, que nos permitirá usarlo en una gran cantidad de sistemas. Además de tener un precio bastante adecuado.

En referencia a los contras, vemos que no trae un sistema de refrigeración, meramente es una pegatina que tapa las memorias, por lo que, es recomendable añadirle uno para mejorar el desempeño de grandes cantidades de datos y que nos dure mucho más la unidad. Además, en el caso de usar ordenadores portátiles o sistemas de poco tamaño, sería interesante que estuviera disponible también en formatos más pequeños, como 2242.

Por todo ello, le damos el premio de calidad-precio, recomendando este Kingston Fury Renegade G5 SSD para aquellos usuarios que necesiten una alta transferencia de datos, así como también gran capacidad.


Pros

  • ✔️ Velocidad de transferencia tanto de lectura como de escritura
  • ✔️ Capacidades
  • ✔️ Factor de forma M.2 2280 PCIe Gen 5
  • ✔️ Precio




Contras

  • ❌ Carece de sistema de refrigeración
  • ❌ Otros formatos más pequeños


Agradecimientos

Agradecer, en primer lugar, a la marca Kingston por dejarnos analizar y probar este Kingston Fury Renegade G5 SSD, además de a Isabel Fernández, por ayudar en la elaboración de esta review.

Premio
Kingston Fury Renegade G5 SSD
41star1star1star1stargray