
En esta ocasión, vamos a probar el power bank EcoFlow RAPID Pro, el cual se trata de un power bank de última generación de la serie RAPID de EcoFlow, lanzada recientemente. Este cuenta con una capacidad de 20.000mAh de batería, junto con varios puertos para conectar diferentes dispositivos al mismo tiempo y mantenerlos recargados.
Presentación
La marca EcoFlow cuenta en el mercado con una gran cantidad de baterías y sistemas de energía autónoma que podrán suplir nuestras necesidades en el día a día, y que podremos llevar con nosotros o dejar en casa para ahorrar y usar la energía solar para recargar los dispositivos.
A continuación, os dejamos con las características de este power bank RAPID Pro.
Características Power Bank EcoFlow RAPID Pro
- MARCA: EcoFlow
- MODELO: RAPID Pro
- MEDIDAS: 145 × 55 × 56 mm
- CAPACIDAD TOTAL DE LA CELDA: 20000mAh (72Wh)
- CAPACIDAD DE LA BATERíA: 10.718 mAh (14,4 V)
- PESO NETO: 563,8 g
- DISEñO: Plateado
- LONGITUD DEL CABLE: 60 cm
- QUíMICA DE LA BATERíA: Litio ternario
- CICLO DE VIDA: 400 ciclos a una capacidad del 80 %
- PUERTOS DE SALIDA TOTALES: 3C + C Cable, 230W Total
- SALIDA DE CABLE INTEGRADA: Cable C integrado (carga rápida bidireccional de 100 W)
- SALIDA USB-A: N/A
- SALIDA USB-C: Cable retráctil/C1: 100 W
C2/C3: 65 W - RECARGA USB-C: Cable retráctil/C1 de 100 W
Pogo Pin de 120 W
Potencia total de entrada USB de 120 W
Potencia total de entrada Pogo pin+USB de 120 W
Del 0% al 80 % en 47 min - RECARGA USB-A: N/A
- APLICACIóN: Si
- PANTALLA: LCD
- RESISTENTE A CAíDAS: 1 m
- IGNíFUGO: Carcasa ignífuga V0
- GARANTíA: 2 años
- TEMPERATURA DE CARGA: 20℃–30℃ (68℉–86℉)
- TEMPERATURA DE DESCARGA: 0℃–45℃ (32℉–113℉)
- TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO: –10℃–45℃ (14℉–113℉)
Dónde comprar el power bank EcoFlow RAPID Pro
Este power bank de EcoFlow, lo tenemos disponible en la propia web de EcoFlow o en Amazon, tanto esta unidad de 20.000 mAh, como la de 27.650 mAh.
Contenido y Embalaje
El EcoFlow RAPID Pro viene dentro de una caja de cartón de pequeño tamaño, en la que podemos ver, en primer plano, una foto del power bank con unas indicaciones en la pantalla y las letras de EcoFlow encima de esta. Además, se nos indica que es apta para usar en aviones, las diferentes potencias, conectores con los que cuenta, y la longitud del cable que trae.
En la parte trasera, encontramos una imagen del power bank con varios dispositivos conectados, mientras que, en la parte inferior, tenemos las características principales, modelo, capacidad, número de celdas y potencia de salida según las tomas USB-C.
En los laterales, tenemos una indicación del nombre, la capacidad y la potencia de salida en una tabla, además de que tiene cable incorporado. Mientras que, en la parte inferior, vemos más información sobre los certificados de la marca, página web y código de barras.
Abrimos la caja y nos encontramos, en primer plano, con la batería RAPID Pro perfectamente protegida por un papel protector. Debajo del power bank, tenemos un pequeño manual de instrucciones y, a sus pies, hay una pequeña caja que contiene una bolsa para su transporte.
Conectividad y Pruebas
Retiramos el papel protector para ver todo lo que nos ofrece este power bank. De entrada, tiene un diseño bonito con un acabado en color gris uniforme en 3 de sus lados, mientras que, en otro de ellos, cuenta con una parte negra donde se sitúa la pantalla.
En uno de los lados largos, encontramos 3 botones, 2 de ellos son unas flechas y el otro tiene un punto, que nos servirá para encender la unidad y también para entrar en los diferentes menús que veremos más adelante.
En el lateral opuesto a la pantalla, encontramos un conector USB-C con cable, el cual, si lo estiramos, vemos que tiene una buena longitud de 60cm. Este cable nos servirá para cargar los dispositivos que necesitemos y también para recargar el power bank, evitando tener que llevar con nosotros un cable. Además, aquí también se nos indica la capacidad de esta unidad y la posibilidad de llevarla en aviones.
Si nos fijamos en el lado corto de la parte superior, encontramos 3 puertos USB-C, los 3 permiten la recarga de dispositivos a diferentes potencias que nos vienen indicadas en cada uno, pero uno de ellos también nos servirá para cargar la unidad, el que está marcado con un color azul en el interior.
Si le damos la vuelta, vemos en el centro un puerto de conexiones para usarlo con el cargador de escritorio de la marca; además de encontrar las especificaciones de los puertos de carga, el indicativo de la conectividad Bluetooth y algunos sellos.
Foto cargador
En el manual que trae, se indican las capacidades y usos de los puertos, así como también la función de los botones y el acceso a la aplicación.
El cable que trae incluido en el propio power bank es enrollable y podremos sacar lo que necesitemos hasta un máximo de 60 cm. Bastará con tirar de él, y cuando queramos parar, notaremos que se mete un poco, deteniéndose.
Como hemos indicado, este cable es muy útil para cargar dispositivos sin necesitar un cable extra.
Además, para mejorar su transporte, nos viene con una bolsa protectora de color beige, de tacto suave, con unos cordeles para cerrarla y fácil de poner.
Ahora pasamos a encender la unidad, para ver el estado de carga que tiene y proceder a realizar diferentes pruebas. En nuestro caso, nos indicaba que tenía un 50% de carga. Esta primera carga, se realizó en aproximadamente 1 hora usando, para ello, el cargador de 140W RAPID Pro, junto al cable de 240W. En todo momento se nos muestra el tiempo que falta para finalizar la carga.
Después de finalizar la carga, nos pusimos a configurar la unidad. Para ello, deberemos pulsar en el botón lateral que tiene un punto e ir navegando con las flechas hasta la opción de Settings, donde le daremos otra pulsación al botón con el punto. En estas opciones, iremos al apartado de Wifi y BLE y lo activamos.
A mayores, también podremos ver el estado de vida de la batería, el tiempo que permanece la pantalla activa, el brillo de esta, resetear el Wifi y el Bluetooth o, si es necesario, resetearlo de fábrica.
Una vez hecho esto, ya podremos acceder a la aplicación y, mediante Bluetooth, conectarnos a la unidad para ver su estado y configurarla más. Además, también tiene la posibilidad de conectarla a una red Wifi y así monitorizarla a distancia.
En un primer vistazo, nos aparece el estado de la batería, así como también si se está cargando o el uso de cada puerto; además de indicarnos el tiempo que falta para finalizar la carga o el tiempo que nos da la batería con los consumos actuales.
Debajo de esto, tenemos el modo de carga saludable y el protector de pantalla.
Como podemos ver en las opciones que tiene la app, esta nos permite configurar el nombre del dispositivo, el espacio en el que lo queremos incluir, ajustar la pantalla, activar alarmas de nivel de batería, información de esta o actualizar el firmware si fuera necesario.
En los ajustes de pantalla, podemos configurar qué se muestra en ella, así como el tiempo que está encendida. Además, tiene una opción en la que podremos incluir imágenes para darle un toque distintivo y más personal al power bank. Para incluirlas, deberemos tener la unidad conectada a una red Wifi, si no, nos aparecerá la advertencia para hacerlo.
Después de crear más imágenes, las podremos ir añadiendo según queramos.
Otra de las opciones que tenemos en la pantalla, es la de añadir un reloj, muy práctico si necesitamos saber la hora y no llevamos reloj con nosotros.
Asimismo, también nos permite ver la información de la batería o las características de la unidad.
Dentro de las pruebas que hemos realizado, está la de recargar un móvil hasta agotar la capacidad del RAPID Pro. Para ello, recargamos un móvil, varias veces. Para ver mejor dicha capacidad, repetimos el proceso 2 veces, el cual podemos observar en las 2 tablas siguientes:
Carga Móvil | Descarga Power Bank |
Del 48 al 100%, carga de 2225mAh | Del 100 al 73% |
Del 52 al 79%, carga de 975mAh | Del 73 al 61% |
Del 36 al 100%, carga de 2634mAh | Del 61 al 32% |
Del 30 al 81%, carga de 1616 mAh | Del 32 al 0% |
Carga Móvil | Descarga Power Bank |
Del 50 al 100%, carga de 2151 mAh | Del 100 al 78% |
Del 30 al 100%, carga de 2778 mAh | Del 78 al 48% |
Del 24 al 100%, carga de 2876mAh | Del 48 al 14% |
Del 56 al 75%, carga de 757 mAh | Del 14 al 0% |
En estas recargas del móvil, vemos que se recargó con una energía de 7450 mAh, en 4 recargas, 2 de ellas al 100% desde un valor inferior a la mitad de capacidad.
Como vemos, podemos recargar un móvil unas 3 o 4 veces, desde más o menos el 40% al 100%, aunque depende del móvil y la función de carga rápida que tenga este y la que le pueda entregar el power bank; ya que, en nuestro caso, la carga del móvil, no superó los 18W, al no contar con la tecnología adecuada para una mayor velocidad de carga.
Al llegar al 0%, procedimos a recargar el RAPID Pro, con el cable EcoFlow RAPID Pro y un medidor de potencia, para verificar que la indicada sea real. Al iniciar dicha carga, en el Power bank, marcaba un 7%, con una potencia de 62W. Progresivamente, esta potencia fue subiendo hasta alcanzar los 74.4W, visualizándose también en la propia pantalla, así como el tiempo de carga restante.
El tiempo de recarga se ajusta muy bien al real, por lo que, podremos saber en todo momento lo que le queda hasta completar la carga.
Otra de las pruebas que hemos hecho es la recarga de varios dispositivos al mismo tiempo. Cabe indicar que, para poder realizarla, necesitaremos cables con conexión USB-C; por lo que, algo que nos hubiera gustado, es que trajera algún USB-A, lo que mejoraría la compatibilidad de recarga.
Por otro lado, en la recarga de varios dispositivos a la vez, vemos que se nos indica en la pantalla y en la app, la potencia de carga de cada uno de ellos.
Y además de ver la carga de todos los puertos al mismo tiempo, podremos ver cada uno individualmente.
Conclusión
Después de analizar y probar el power bank EcoFlow RAPID Pro, podemos decir que se trata de una estación de energía portátil muy práctica que nos puede sacar de más de un apuro, ya que cuenta con cable USB-C, una capacidad de 20.000mAh y funciones de carga rápida; además de permitirnos controlar varios aspectos desde el power bank y la propia aplicación de EcoFlow.
Dentro de los pros, encontramos que tiene un tamaño reducido, con poco peso, lo que permite un transporte más fácil, incluso en aviones, incluyendo también una bolsa para ello. Además, es destacable la gran capacidad de batería que tiene, así como la potencia que puede entregar. A mayores, nos viene con un cable USB-C retráctil para facilitar la recargar de dispositivos; permite conectar hasta 4 dispositivos al mismo tiempo, siendo muy fácil de usar; así como nos facilita datos como la potencia de cada puerto en la pantalla indicadora que incorpora. También podremos saber el estado de la unidad en todo momento a través de wifi o de Bluetooth desde la aplicación. Además, cuenta con la posibilidad de incorporarlo en una base de escritorio, lo que facilita su uso y podremos también visualizar la hora, al incluir un reloj; y su base magnética, facilita el agarre en superficies metálicas.
En cuanto a los contras, echamos en falta que incluyera algún puerto USB-A; tampoco incluye un cargador, por lo que tendremos que usar uno externo o comprar uno; en la pantalla solo podemos añadir una imagen a la vez; y el precio nos parece algo elevado.
Por todo ello, le damos el premio de producto recomendado, siendo perfecto para cargarlo rápidamente y llevarlo con nosotros, lo que permitirá ampliar la capacidad de nuestros dispositivos, ya sean móviles, tablets, ordenadores u otros.
Pros
- ✔️ Tamaño reducido y poco peso
- ✔️ Capacidad de batería
- ✔️ Potencia
- ✔️ Con cable USB-C para carga y recargar dispositivos
- ✔️ Número puertos USB-C
- ✔️ Facilidad de uso
- ✔️ Pantalla indicadora
- ✔️ Visualización potencia de entrada y salida en cada puerto
- ✔️ App para configuración con integración con el espacio
- ✔️ Control a distancia, tanto por wifi como Bluetooth
- ✔️ Posibilidad de conectarlo en base de escritorio
- ✔️ Reloj integrado
- ✔️ Base magnética
- ✔️ Se puede llevar en aviones
- ✔️ Incluye bolsa de transporte de tela
Contras
- ❌ No tiene puerto USB-A
- ❌ No viene con cargador
- ❌ Solo permite una imagen en la pantalla de cada vez
- ❌ Precio elevado
Agradecimientos
Agradecer, en primer lugar, a la marca EcoFlow el dejarnos probar y analizar este power bank RAPID Pro, y también a Isabel Fernández, por ayudar en la elaboración de esta review.





