Saltar al contenido
Hardmaniacos

Review SSD externo Kingston XS2000, compacto y rápido

18/11/2025
Kingston XS2000 Portada

Hoy en Hardmaníacos analizamos la unidad de almacenamiento externo Kingston XS2000, la cual presenta un diseño de pequeño tamaño, conectividad USB tipo C y una alta capacidad y velocidad de transferencia.

Presentación

La marca Kingston cuenta en el mercado con una gran cantidad de dispositivos de almacenamiento, ya sean discos SSD, memorias SD, USB, o incluso memorias RAM para equipos, entre otros productos.

En este caso, vamos a probar la Kingston XS2000, una pequeña unidad con gran capacidad y velocidad de transferencia, la cual podremos llevar con nosotros a cualquier lugar. Además, incluye una funda de goma.

Sin más, os dejamos con sus características.

Características Unidad de almacenamiento externo Kingston XS2000
  • MARCA: Kingston
  • MODELO: XS2000
  • MEDIDAS: 69,54 x 32,58 x 13,5 mm
  • PESO: 28,9 gramos
  • MATERIAL: Metal + Plástico
  • CAPACIDADES: 500GB
    1TB
    2TB
    4TB
  • INTERFAZ: USB 3.2 Gen 2×2
  • VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA: 2.000 MB/s de lentura y escritura
  • NAND: 3D
  • TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO: De 0º C a 40º C
  • TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO: DE -20º C a 85º C
  • PROTECCIóN: IP55
  • VARIOS: Incluye funda de goma y cable USB tipo C
  • GARANTíA: Limitada de 5 años con asistencia técnica gratuita
  • COMPATIBLE CON: Windows 11, 10, 8.1, macOS (v.10.14.x +), Linux (v. 2.6.x +), Chrome OS, Android, iOS/iPadOS (v.13+), consolas de juegos

Dónde comprar la memoria Kingston XS2000

Esta unidad Kingston XS2000 la tenemos disponible en una gran cantidad de tiendas físicas y online, como puede ser Amazon, con diferentes capacidades: 500GB, 1TB, 2 TB y 4TB.

Contenido y Embalaje

Esta memoria externa nos viene dentro de una caja de cartón de mediano tamaño, en la que podemos ver, en primer plano, la propia memoria sobre un fondo con personas usando diferentes dispositivos. Encima de estas, tenemos el nombre, la capacidad y velocidad de transferencia.

En la parte trasera, tenemos más información de esta unidad, además de poder ver el número de serie de la propia memoria.

En dos de sus laterales, apreciamos la funda de goma que incluye puesta y posibles usos de ella, además de certificados, nombre y usos.

Abrimos la caja y vemos que nos viene perfectamente protegida dentro de un plástico en la que diferenciamos la propia memoria en el centro, la goma protectora encima, y debajo, el cable USB tipo C.

A continuación, retiramos estos accesorios de la caja para verlos mejor.

Conectividad y Pruebas

En cuanto a la memoria Kingston XS2000, vemos que presenta un recubrimiento metálico con un borde plástico que le da un buen acabado estético y funcional. Además, tiene un tamaño reducido que nos servirá para llevarla con nosotros sin problemas de espacio.

En su parte inferior, encontramos diferente información sobre la propia unidad, número de serie, capacidad y certificados.

En uno de los lados cortos, tiene el puerto USB tipo C, junto a un Led de estado que nos indica si está conectada.

Para una protección extra, le podemos poner la funda protectora de color negro que viene incluida, la cual protege todos los bordes de la memoria, pero sin molestar al propio cable. Estas es fácil de poner, ya que cuenta con el hueco para poder insertar la memoria. Con un tacto suave y agradable, facilita mucho el uso de la memoria, evitando que se nos escurra de las manos.

Test Equipo portátil con puerto USB C Gen 1

Para los test, hemos probado este almacenamiento Kingston XS2000 en diferentes equipos, tanto en un portátil, como en un ordenador sobremesa. En ambos, usamos los programas CrystalDiskMark y AS SSD, para ver la velocidad máxima que nos da en cada caso. Hay que destacar que, en el equipo portátil, el puerto USB C que tiene, es Gen 1, por lo que, la velocidad está limitada a la capacidad de este puerto, como podemos ver a continuación.

CrystalDiskMark

Como podemos apreciar en la captura inferior del CrystalDiskMark, al tener un puerto Gen 1 el ordenador portátil, la velocidad se nos ve limitada a algo más de 460 MB/s en lectura y algo más de 200MB/s en escritura secuencial, bajando algo las velocidades en lectura y escritura aleatoria.

AS SSD

En cuanto a la prueba con el programa AS SSD, vemos que los valores bajan algo frente al otro software, teniendo en cuenta que se escriben más GB.

Test Equipo de sobremesa con puerto USB C Gen 2×2

En ordenadores con puerto USB C Gen 2×2, apreciamos todo el potencial que tiene esta unidad XS2000 de Kingston. En este caso, la hemos testeado con el CrystalDiskMark, observando que no importa los GBs que escribamos o las veces que se hagan, nos da una velocidad muy elevada y parecida. En este caso, sobrepasamos los 2000MB/s de lectura y los 1770MB/s en escritura secuencial. Algo nada desdeñable para una memoria externa.

 

Conclusión

Como acabamos de ver, la unidad SSD externa Kingston XS2000 es una memoria que cuenta con altas prestaciones, tanto en velocidad de transferencia como en capacidad, y un tamaño reducido, que la hacen perfecta para llevarla con nosotros y guardar ahí los datos que necesitemos.

En cuanto a los pros, destacar el tamaño reducido, las diferentes capacidades que tenemos en el mercado, así como la conectividad USB C y las altas velocidades de transferencia, tanto en lectura como en escritura, en el caso de usar un puerto USB C Gen 2×2. Además, nos viene con una pequeña funda protectora para que sea más fácil de agarrarla. Todo ello, a un precio bastante adecuado.

Por otro lado, en cuanto a los contras, echamos en falta que el cable sea algo más largo, o que tengamos también un puerto USB A, lo que aumentaría la compatibilidad con más equipos.

Por ello, le damos el premio de calidad-precio, recomendando esta unidad para aquellas personas que necesitan transportar grandes volúmenes de datos, junto a una alta velocidad de transferencia, que obtendremos gracias a su puerto Gen 2×2.


Pros

  • ✔️ Tamaño reducido
  • ✔️ Capacidades
  • ✔️ Conectividad USB C
  • ✔️ Con funda protectora
  • ✔️ Velocidades de transferencia elevadas
  • ✔️ Precio




Contras

  • ❌ El cable podía ser algo más largo
  • ❌ En falta cable USB A


Agradecimientos

Agradecer, en primer lugar, a la marca Kingston por habernos dejado probar esta unidad SSD XS2000, además de a Isabel Fernández, que ayudó en la elaboración de esta review.

Premio
Kingston XS2000
41star1star1star1stargray