
El martes 9 de Septiembre 2025, tuvo lugar el Apple Event 2025, en el que la marca de Cupertino presentó sus nuevos iPhone 17 (iPhone 17 de entrada, iPhone 17 Pro y Pro Max y el novedoso iPhone 17 Air super fino y ligero), junto a los nuevos auriculares AirPods Pro 3 y los relojes inteligentes Apple Watch Series 11, Apple Watch SE 3 y Apple Watch Ultra 3. A continuación, os contamos todos sus detalles.
iPhone 17
Sin lugar a dudas, las estrellas de este Apple Event 2025 fueron los nuevos iPhone 17, donde este año hay un nuevo integrante en la familia.
iPhone 17 de entrada
El iPhone 17 sin apellido es la nueva gama de entrada. Viene con un diseño de aluminio más resistente, bordes redondeados, marco más fino y nuevos colores en su parte trasera de vidrio tintado: lavanda, verde salvia, azul neblina, blanco y negro. Y es resistente a las salpicaduras con calificación IP68.
Además, presenta un botón de acción en el lateral para acceder rápidamente a funciones como el Modo de Concentración, Cámara, Linterna, Traducir, Lupa, Controles, etc.; y la Dynamic Island en la parte superior de la pantalla, la cual muestra alertas y actividades en tiempo real.
La pantalla del iPhone 17 es OLED HDR Super Retina XDR de 6,3 pulgadas, con tecnología ProMotion con una frecuencia de actualización adaptativa de hasta 120Hz, un 33% menos de reflejos, brillo máximo de 3000 nits, y está protegida por Ceramic Shield 2, siendo así tres veces más resistente a arañazos.
En su parte trasera, el iPhone 17 básico tiene una cámara principal Fusion de 48Mpx con un teleobjetivo de dos aumentos de calidad óptica, apertura de ƒ/1,6 y estabilización óptica; y una cámara ultra gran angular Fusion de 48Mpx, 13 mm, apertura de ƒ/2,2, campo de visión de 120°, con cuatro veces más resolución que la del iPhone 16. Asimismo, cabe indicar que ahora las fotos que se hagan con el ultra gran angular tienen por defecto 24Mpx, el tamaño ideal para guardar y compartir imágenes de alta calidad. Y además, también tendremos funciones como “Limpiar”, para eliminar elementos indeseados de nuestras capturas; Modo Noche, Macro y preajustes varios, como el nuevo estilo Radiante, para personalizar el tono, el color y el aspecto de tus fotos. Y en cuanto al vídeo, estas lentes graban hasta calidad 4K con Dolby Vision a 60 f/s.
Por su parte, la cámara frontal del iPhone 17 es Center Stage de 18Mpx, apertura de ƒ/1,9, con función de encuadre centrado para fotos, con su nuevo sensor el doble de grande y forma cuadrada, para ofrecer opciones de zoom y rotación en el encuadre de las fotos y detección automática por IA de las personas que hay para la foto; vídeo con captura Dual, que permite grabarte a ti mismo mientras realizas un vídeo; vídeo ultraestabilizado en 4K con Dolby Vision a 60F/s; y encuadre centrado para videollamadas por IA.
En su interior, el iPhone 17 monta el chip A19, con una CPU de 6 núcleos, GPU de 5 núcleos, neural engine de 16 núcleos y trazado de rayos por acelerador de hardware; el cual está detrás de prestaciones de Apple Intelligence como Traducción en Tiempo Real, Image Playground y la tecnología ProMotion para pulirte hasta los juegos triple A. Este chip viene acompañado de 256GB o 512GB de almacenamiento, 5G, Bluetooth 6, tecnología de red Thread, NFC, GPS, Doble SIM, compatibilidad con eSIM, conector USB-C y batería de larga duración (8 horas más que el iPhone 16 en video) con hasta un 50 % de carga en 20 minutos con un adaptador de corriente de 40W o superior.
Y en cuanto al software, el iPhone 17 se mueve con iOS 26, con un nuevo diseño Liquid Glass, pantalla de bloqueo con efecto 3D y adaptabilidad de la hora al espacio disponible, filtro de llamadas, asistente de espera, opción de hacer encuestas en mensajes, emergencia SOS vía satélite, detección de accidentes que pide ayuda si tu no puedes, opción de buscar para compartir la ubicación de forma segura y Apple Intelligence, la IA de la marca, que permite crear imágenes, traducir en tiempo real, interactuar con el contenido de la pantalla, crear Genmojis y ofrece herramientas de escritura.
El iPhone 17 estará disponible a partir del 19 de Septiembre 2025, desde 959 euros.
iPhone 17 Air
El iPhone 17 Air es el iPhone más fino y ligero jamás creado por Apple, con solo 0,56 cm de grosor y 165 gramos de peso, tiene un diseño que multiplica el rendimiento y deja sitio para una batería más grande, estructura de titanio de grado 5 fabricada con un 80% de titanio reciclado, y parte trasera con Ceramic Shield en nuevos colores azul cielo, dorado claro, blanco nube y negro espacial. Además, también cuenta con un botón de acción en el lateral, Dynamic Island y resistencia a salpicaduras con calificación IP68.
Su pantalla es la misma que la del iPhone 17: OLED Super retina XDR de 6,5 pulgadas, HDR, con tecnología ProMotion con frecuencia de actualización adaptativa de hasta 120Hz, pico máximo de 3000 nits, y protegida por Ceramic Shield 2.
Las cámaras del iPhone 17 Air presentan un nuevo diseño. Así, en su parte trasera, el dispositivo cuenta con una cámara principal Fusion de 48Mpx, 26mm, apertura de ƒ/1,6, y telephoto 2x de 12Mpx, 52mm y apertura de ƒ/1,6, que saca fotos a 24Mpx de forma predeterminada y con grabación de vídeo en 4K a 60f/s con Dolby Vision, modos y preajustes; mientras que, en su frontal, dispone de la nueva cámara Center Stage de 18Mpx y apertura de ƒ/1,9, con opciones para encuadrar las fotos y los vídeos automáticamente, así como el modo de captura de vídeo dual.
En su interior, el iPhone 17 Air estrena el nuevo procesador A19 Pro, con CPU de 6 núcleos (2 de rendimiento y 4 de eficiencia), GPU de 5 núcleos con aceleradores neuronales, Neural Engine de 16 núcleos y trazado de rayos por aceleración de hardware; junto al C1X, la nueva versión del módem diseñado por Apple para proporcionar 5G y LTE Gigabit, y el chip N1 de Apple que mejora el rendimiento y la fiabilidad gracias a las conexiones inalámbricas Wi‑Fi 7, Bluetooth 6 y Thread. Además, este terminal ofrecerá dos eSIM activas (ninguna SIM física), NFC, GPS, brújula digital, conector USB-C, capacidades de almacenamiento de 256GB, 512GB y 1TB; y batería de larga duración de iones de litio de hasta 27 horas de reproducción de vídeo y hasta un 50% de capacidad en 30 minutos de carga con un adaptador de 20W o superior. Y en cuanto a software, viene con iOS 26 y todas las funciones de Apple Intelligence ya mencionadas.
El iPhone 17 Air estará disponible a partir del 19 de Septiembre 2025, a un precio desde 1219 euros.
iPhone 17 Pro y Pro Max
Como de costumbre, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max, se diferencian en el tamaño, la batería y el almacenamiento, siendo mayores en el iPhone 17 Pro Max; por lo demás, presentan las mismas características.
Los iPhone 17 Pro y Pro Max son los primeros iPhone con un diseño unibody, es decir, su cuerpo o chasis es toda una pieza, teniendo un plato nuevo especialmente diseñado para albergar las cámaras y las antenas, que sobresale apenas unos milímetros del resto. Está fabricado en aluminio forjado y titanio con Ceramic Shield cuatro veces más resistente en su parte trasera, la cual puede ser de color plata, naranja cósmico o azul oscuro. Además, también disponen del botón de acción en el lateral, Dynamic Island y calificación IP68 ante salpicaduras de agua y polvo.
La pantalla del iPhone 17 Pro es de 6,3 pulgadas, mientras que la del iPhone 17 Pro Max es de 6,9”. Ambas son OLED Super Retina XDR, con brillo máximo de 3000 nits, tecnología ProMotion hasta 120Hz dinámicos y protegida por Ceramic Shield 2.
Con respecto al apartado fotográfico, los iPhone 17 Pro y Pro Max presentan tres cámaras traseras Fusion de 48Mpx: una principal de distancia focal de 24/48 mm (x1 y x2), apertura de ƒ/1,78 y Quad Pixel de 2,44μm; una ultra gran angular de distancia focal de 13mm (x0,5 y macro), apertura de ƒ/2,2 y Quad Pixel de 1,4μm; y un teleobjetivo con diseño en tetraprisma de distancia focal de 100/200 mm (x4 y x8), apertura de ƒ/2,8 y Quad Pixel de 1,4μm, el cual proporciona un zoom hasta x8 de calidad óptica, el de mayor alcance en un iPhone. Asimismo, sus fotos son también de 24Mpx por defecto, tiene función proRAW y grabación de vídeo en 4K con Dolby Vision a 24, 25, 30, 60, 100 o 120 f/s, siendo compatible con Genlock y con ProResRAW por primera vez.
Y en su frontal también vienen con la cámara Center Stage de 18Mpx, de apertura de ƒ/1,9 con un montón de opciones para fotos y vídeos, como el encuadre automático.
En su interior, los iPhone 17 Pro y Pro Max, llevan el nuevo procesador A19 Pro (con CPU de 6 núcleos, GPU de 6 núcleos con aceleradores neuronales, Neural Engine de 16 núcleos y trazado de rayos por aceleración de hardware), junto al chip de conectividad inalámbrica N1 de Apple (Wi‑Fi 7, Bluetooth 6 y tecnología de red Thread) y el C1X (5G y LTE), y un sistema de refrigeración por cámara de vapor soldada por láser, en el que un compartimento hermético con agua desionizada disipa el calor del chip A19 Pro y le permite alcanzar un rendimiento constante aún más alto. Además, también cuentan con conector USB-C, tarjetas SIM y eSIM, batería de hasta 31 horas de reproducción de vídeo en el iPhone 17 Pro y de hasta 37 horas en el iPhone 17 Pro Max, con carga rápida, y almacenamiento de 256GB, 512GB, 1TB y 2TB (este último exclusivo del iPhone 17 Pro Max).
Los iPhone 17 Pro y iPhone Pro Max estarán igualmente disponibles a partir del 19 de Septiembre 2025, a un precio desde 1319 euros.
Nuevos Apple Watch
Los iPhone 17 se acompañaron de la presentación de una nueva horneada de Apple Watch en el Apple Event 2025.
Apple Watch Series 11
Los nuevos Apple Watch Series 11 vienen con un nuevo diseño más fino en un total de 7 acabados: aluminio en oro rosa, aluminio en plata, aluminio en negro azabache, aluminio en gris espacial, titanio natural, titanio en oro y titanio en color pizarra; en medidas de 42 o 46mm; con una pantalla Retina OLED LTPO3 con pico de hasta 2000 nits y vidrio Ion-X el doble de resistente a los arañazos que la de los Apple Watch Series 10; y resistencia al agua y al polvo bajo las certificaciones WR 50M y IP6X.
En cuanto a controles, los Apple Watch Series 11 presentan digital Crown con respuesta háptica, botón lateral, gestos de doble toque y giro de muñeca y Siri.
En su interior, los Apple Watch Series 11 llevan un chip S10 con procesador de doble núcleo de 64 bits, Neural Engine de 4 núcleos, 64GB de capacidad, módem 5G y antenas mejoradas que aumentan la intensidad de la señal, proporcionando mejor conexión en zonas con poca cobertura; batería eficiente de 24 horas de autonomía de uso normal; y sensores avanzados como el sensor eléctrico de frecuencia cardíaca, el de medir la temperatura de la muñeca, sensor de oxígeno en sangre y sensor óptico de frecuencia cardiaca.
Y con respecto a funciones y aplicaciones, en lo que a salud se refiere, los Apple Watch Series 11 cuentan con apps como Frecuencia Cardiaca y Constantes Vitales, que recopilan una gran cantidad de datos sobre tu salud incluso por la noche y te avisa si alguna de las variables se sale de los valores habituales; Calidad del Sueño, que clasifica los datos y los puntúa a fin de valorar tu descanso y saber qué necesita tu cuerpo para que tus noches sean reparadoras; Control del Ciclo, para llevar un control de los ciclos menstruales; y Saturación de oxígeno. Mientras que, en lo referente a la actividad deportiva, tienen la app Actividad, para ver el tiempo que has pasado moviéndote, haciendo ejercicio y de pie; Carga de Ejercicio; Fitness y Fitness + para el iPhone, aunque el Apple Watch puede mostrar métricas en tiempo real; y Workout Buddy, un nuevo sistema de texto a voz que genera mensajes personalizados con la energía, estilo y tono perfectos para tu entreno.
Por otro lado, los Apple Watch Series 11 también disponen de las funciones de Apple Pay, Traducción en Directo en la app Mensajes, Búsqueda de Precisión para el iPhone, Grupo Inteligente con sugerencias útiles, Emergencia SOS en el botón lateral, detección de caídas, detección de accidentes, notificación de llegada y Retorno en la app de Brújula, así como se puede personalizar la pantalla con animaciones.
Los Apple Watch Series 11 estarán disponibles a partir del 19 de Septiembre de 2025, a un precio desde 449 euros.
Apple Watch SE 3
El Apple Watch SE 3 es la renovación del Apple Watch más económico. Viene con un acabado de aluminio 100% reciclado en blanco estrella o medianoche, en sus medidas de 44 o 40mm, con gran variedad de esferas y correas para ser personalizado.
Su pantalla Retina es siempre activa OLED y LTPO, con vidrio Ion-X super duro (4 veces más resistente), pico de brillo de hasta 1000 nits, y resistencia bajo el agua de hasta 50 metros.
En su interior, el Apple Watch SE 3 también lleva el chip S10 con procesador de doble núcleo de 64 bits, Neural Engine de 4 núcleos, 64GB de capacidad, sensores avanzados de salud como el de frecuencia cardíaca y temperatura de la muñeca; giroscopio, acelerómetro, GPS, conectividad 5G y LTE, Wi-Fi 4, Bluetooth 5.3; y batería de hasta 18 horas de autonomía con un uso normal y carga rápida 2x.
En cuanto a aplicaciones de salud, tiene la app Constantes Vitales, Control del Ciclo, Calidad del Sueño, Frecuencia Cardíaca, y Salud, para organizar toda la información.
Y con respecto a las aplicaciones deportivas, el Apple Watch SE 3 cuenta con la app Actividad, Entreno (con un nuevo diseño con 4 botones en las esquinas), y Workout Buddy.
Asimismo, este smartwatch de Apple también se puede manejar con gestos y giros de la muñeca, cuenta con Apple Pay y Cartera, para pagos y tener ahí las entradas y tarjetas; Grupo Inteligente; Traducción en tiempo real; Emergencia SOS; Retorno; detección de caídas y de accidentes; puede dar indicaciones hápticas de mapas, notificar de la llegada a destino; y se puede configurar con conexión móvil desde un iPhone, incluso se pueden conectar varios Apple Watch, para dar independencia y controlar a la vez a tus hijos.
El Apple Watch SE 3 estará disponible a partir del 19 de Septiembre de 2025, desde 269 euros.
Apple Watch Ultra 3
El nuevo Apple Watch Ultra 3 presenta un cuerpo de titanio de grado 5, en colores natural o negro, con una pantalla más grande y brillante Retina OLED y LTPO3 siempre activa con gran ángulo de visión, pico de brillo máximo de 3000 nits y Modo Noche; resistencia al agua y polvo bajo certificación WR100 y IP6X; botón de acción, y hay distintos tipos de correas y estilos a escoger para él.
En su interior también dispone del chip S10, con procesador de doble núcleo de 64 bits, Neural Engine de 4 núcleos, 64GB de capacidad, batería de hasta 42 horas de autonomía y con carga rápida de 15 minutos para tener 12 horas; nuevo módem 5G y antenas mejoradas, GPS de doble frecuencia y alta precisión L1 y L5, Wi-Fi 4, Bluetooth 5.3, NFC, sensores avanzados y comunicación vía satélite.
En cuanto a salud, ofrece las mismas funciones y aplicaciones que los Apple Watch Series 11 (calidad del sueño, Constantes Vitales, Frecuencia Cardíaca, Ciclo menstrual y saturación de oxígeno); mientras que, con respecto al deporte, el Apple Watch Ultra 3 destaca especialmente con nuevas funciones: Entreno Personalizado, Carga de ejercicio, Zonas de Frecuencia Cardíaca, Ruta Contrareloj (para competir contra tu propia marca o último resultado), Ritmo Objetivo (para elegir cuántos kilómetros hacer y en cuánto tiempo), compatibilidad con la app Strava, estimación de tu umbral de potencia funcional (la intensidad máxima que puedes mantener durante una hora) al conectarse a un potenciómetro; Vistas de entreno (para las métricas); reconocimiento de las transiciones entre natación, ciclismo y carrera; puntuación SWOLF para el rendimiento en natación; app Oceanic+, diseñada en colaboración con Huish Outdoors para tener un ordenador de buceo que ejecute el algoritmo de descompresión Bühlmann; app Mareas, para consultar información estimada para los próximos 7 días: cuándo es pleamar, bajamar, las subidas y bajadas de marea, o a qué hora amanece y se pone el sol; Retorno; Rutas Personalizadas; Descarga de Mapas; y Creación de puntos de referencia en la app Brújula, entre otras.
Además, el Apple Watch Ultra 3 también ofrece las funciones de Emergencia SOS, Buscar (para compartir tu ubicación por satélite), detección de caídas, detección de accidentes, notificar a quién quieras de que ya estás en tu destino, activar una sirena, y linterna.
El Apple Watch Ultra 3 estará disponible a partir del 19 de Septiembre de 2025, desde 889 euros.
Auriculares Apple AirPods Pro 3
Por último, en el Apple Event 2025, también se presentaron los nuevos auriculares Apple AirPods 3. Estos son los auriculares in-ear con la mejor cancelación activa de ruido del mundo y el mejor sonido envolvente.
Gracias al audio computacional avanzado, los AirPods Pro 3 eliminan más ruido ambiental que nunca, además, las almohadillas (las cuales incluyen una nueva opción de tamaño XXS) están orientadas hacia dentro para conseguir un ajuste más seguro y una nueva capa de microesferas con infusión de espuma refuerza la cancelación de ruido; así como los nuevos micrófonos de nivel de ruido ultrabajo eliminan aún más los sonidos molestos. Así, los AirPods Pro 3 eliminan hasta x2 el ruido de fondo en comparación con los AirPods Pro 2.
Asimismo, los AirPods Pro 3 combinan la cancelación activa de ruido con un modo de sonido ambiente de nueva generación. El resultado es una acústica más natural y dinámica que se adapta de forma inteligente a tu entorno para dar prioridad a lo que debes escuchar en cada momento. También notan si hablas con alguien que está cerca y bajan automáticamente el volumen de lo que estás escuchando, y cuando terminas, lo vuelven a subir.
Además, cabe indicar que los AirPods Pro 3 añaden avances a la primera experiencia de salud auditiva integral del mundo. Y la prestación Protección Auditiva activa ayuda a reducir tu exposición a niveles demasiado altos de sonido ambiental.
Dentro de ellos, se halla el chip H2 de Apple, junto a dos micrófonos con tecnología beamforming, micrófono orientado hacia dentro, sensor de piel, acelerómetro con detección de movimiento, acelerómetro con detección de voz, y el nuevo sensor de frecuencia cardiaca para entrenar, el cual emite pulsos de luz invisible para proporcionar métricas exactas durante los entrenos.
Además, también presentan certificación IP57 por primera vez ante el polvo, el sudor y el agua; controles táctiles sencillos, el asistente Siri, hasta 8 horas de autonomía (2 horas más que los AirPods Pro 2) e incluyen estuche de carga con función Búsqueda de Precisión más potente y altavoz integrado, ya que cuenta con tecnología de banda ultra ancha de nueva generación que multiplica por 1,5 la distancia de Búsqueda de Precisión y dicho altavoz ayuda a ello.
Respecto al sonido, con la potencia del chip H2 de Apple y una arquitectura acústica completamente rediseñada, los AirPods Pro 3 ofrecen audio espacial tridimensional de altísima definición. La nueva arquitectura acústica multipuerto controla el flujo de aire con mayor precisión, y como el micrófono apunta directamente al canal auditivo, consigue graves muy profundos, además de una impresionante nitidez vocal y una escena sonora amplísima. Asimismo, el amplificador y el transductor diseñados a medida trabajan al unísono con el chip H2 para que las distorsiones sean mínimas.
Por su parte, la ecualización adaptativa de última generación de los AirPods Pro 3 diseña un perfil sonoro según la forma particular de tus orejas. Además, Volumen Personalizado emplea el aprendizaje automático para conocer tus patrones de escucha y con el tiempo se va adaptando a lo que te gusta. Y con el seguimiento dinámico de la cabeza, parecerá que las conversaciones estén ocurriendo en la misma habitación.
Finalmente, los auriculares AirPods Pro 3 también estarán disponibles a partir del 19 de Septiembre de 2025, desde 249 euros.
Fuente: Apple

