Del 7 al 10 de enero de 2025 ha tenido lugar el CES 2025 o el Consumer Electronic Show 2025 en el Centro de Convenciones de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. En este artículo, os resumimos lo más destacado de lo que presentaron las principales marcas tecnológicas en dicho evento.
Gráficas NVIDIA GeForce RTX Serie 50 presentadas en CES 2025
Uno de los momentos más destacados del CES 2025 ha sido la conferencia del CEO de NVIDIA, Jensen Huang, en el salón Bayside Foyer del Hotel Mandalay Bay, en el que presentó sus nuevas gráficas NVIDIA Geforce RTX Serie 50, destacando la GPU GeForce RTX 5090 con 3.352 AI TOPs y la GPU GeForce RTX 5080 con 1.801 AI TOPs que saldrán a la venta el 30 de enero, las más avanzadas para jugadores, creadores y desarrolladores y que ofrecen un realismo visual increíble y el doble de rendimiento gracias la Inteligencia Artificial, Shaders Neurales y DLSS 4.
Este último, estrena Multi Frame Generation para acelerar la tasa de frames usando la IA para generar hasta tres frames por frame renderizado. Trabaja al unísono con la suite de tecnologías DLSS para aumentar el rendimiento hasta 8 veces en comparación con el renderizado tradicional, mientras se mantiene la respuesta con la tecnología NVIDIA Reflex. DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real: DLSS Ray Reconstruction y Super Resolution, basado en modelos transformadores, usa el doble de parámetros y 4 veces más computación para ofrecer una mayor estabilidad, reducir el ghosting, obtener más detalles y un anti aliasing mejorado en escenas de juegos.
Por su parte, NVIDIA Reflex 2 incluye Frame Warp, una técnica innovadora para reducir la latencia en los juegos mediante la actualización de un fotograma renderizado basado en la última entrada del ratón justo antes de que se envíe a la pantalla. Además, Reflex 2 puede reducir la latencia hasta un 75%, lo cual dará a los jugadores una ventaja competitiva en títulos multijugador y ofrecerá mejor respuesta en juegos de un solo jugador.
Con el poder de la arquitectura NVIDIA Blackwell, Tensor Cores de quinta generación y RT Cores de cuarta generación, las GeForce RTX Serie 50 ofrecen grandes avances en renderizado por IA, entre ellos neural shaders, tecnologías de humanos digitales, geometría e iluminación. Además, cuentan con 92 mil millones de transistores, brindando más de 3,352 trillones de operaciones IA por segundo (TOPS) de potencia de computación, la cual pueden empelar para generar personajes autónomos de forma paralela al renderizado del juego.
No obstante, NVIDIA presentó una suite de nuevas tecnologías NVIDIA ACE que permite a los personajes de los juegos percibir, planear y actuar como jugadores humanos. Los personajes autónomos acelerados con ACE serán integrados en KRAFTON’s PUBG: BATTLEGROUNDS e InZOI, el próximo juego de simulación de vida, además de MIR5 de Wemade Next.
Blackwell también se ha mejorado con PCIe Gen5 y DisplayPort 2.1b UHBR20, lo que permite manejar pantallas de hasta 8K a 165Hz. Y para alimentar toda su potencia de procesamiento, Blackwell está equipado con la memoria más rápida del mundo: GDDR7 con velocidades de hasta 30Gbps. Con la memoria G7, las GPU Blackwell pueden ofrecer hasta 1,8TB/s de ancho de banda. Además, cada aspecto de la nueva GeForce RTX 5090 Founders Edition ha sido diseñado específicamente para las capacidades de enfriamiento al aprovechar nuevas innovaciones de diseño, material de interfaz térmica Liquid Metal (TIM) y una PCB única de 3 piezas.
También cabe señalar que las tarjetas gráficas GeForce RTX Serie 50 son las primeras GPU para usuarios que soportan precisión FP4, impulsando la creación de imágenes por IA en modelos como FLUX el doble de rápido y permitiendo ejecutar modelos de IA con un uso de memoria menor comparado con la generación anterior de hardware.
Asimismo, GeForce Blackwell también llega a los portátiles con todas las funciones de los modelos de escritorio, ofreciendo una actualización sustancial a los equipos portátiles, con capacidades gráficas extraordinarias y una eficiencia destacable. Además, la generación Blackwell de tecnología NVIDIA Max-Q prolonga la duración de la batería hasta un 40%, permitiendo construir portátiles finos y ligeros con un diseño elegante sin sacrificar potencia o rendimiento.
Por otro lado, Junto a las GPU GeForce RTX Serie 50, NVIDIA ha presentado RTX Neural Shaders, pequeñas redes de IA en los shaders programables que habilitan materiales con calidad cinematográfica, iluminación y más características en tiempo real para videojuegos. Por ejemplo, RTX Neural Faces parte de un rostro rasterizado y los datos 3D de su pose como punto de partida, para luego utilizar la IA generativa para renderizar en tiempo real un rostro digital de alta calidad y temporalmente estable; así como el nuevo RTX Mega Geometry permite generar en las escenas hasta 100 veces más de triángulos por ray tracing.
Para demostrar cómo los entusiastas y desarrolladores de RTX pueden usar microservicios NIM para crear agentes y asistentes de IA, NVIDIA ha mostrado Project R2X, un avatar de PC con visión activada que pone la información en la punta de los dedos de los usuarios para ayudarles con aplicaciones de escritorio, videoconferencias, leer y resumir documentos, entre otras funciones.
Y la aplicación NVIDIA Broadcast será actualizada con dos nuevas funciones en beta por IA para los streamers: Studio Voice, que mejora la calidad de audio del micrófono, y Virtual Key Light, que reilumina las caras para unos streams más pulidos. Asimismo, Streamlabs presenta Inteliggent Streaming Assistant, acelerado por NVIDIA Ace y Inworld AI, que actúa de compañero en los streams, productor y asistente técnico.
LG se centra en la imagen en CES 2025 con sus nuevos monitores, proyectores y portátiles con IA
Ya antes de que iniciara oficialmente el CES 2025 de las Vegas, la marca surcoreana LG presentó su nueva serie de televisores OLED para 2025, formada por las familias G5 y M5, con diagonales que van hasta las 83 o 97 pulgadas, respectivamente. La serie G5 es la más avanzada, con procesador Alpha 11 Gen 2, 165Hz de frecuencia de refresco y aún más brillo gracias a la tecnología Brightness Booster Ultimate.
LG también presentó el primer monitor gaming 5K2K (5120 x 2160) flexible del mundo, el cual recibió tres premios en el evento. El LG UltraGear™ GX9 45GX990A de 45 pulgadas permite cambiar rápidamente de una pantalla plana a una curvatura de 900R. Su función Dual-Mode permite ajustar configuraciones de resolución y tasa de refresco, personalizando la relación de aspecto y el tamaño de la imagen según las preferencias del usuario. Además, tiene un tiempo de respuesta de 0,03 milisegundos (GtG).
Junto a este modelo, también se presentó el LG UltraGear GX9 45GX950A de 45 pulgadas, con una curvatura de 800R y una resolución también de 5K2K, diseño de subpíxeles RGWB, densidad de 125 píxeles por pulgada, y un diseño casi sin bordes y marcos delgados para mejorar la inmersión del usuario; y el LG UltraGear GX9 39GX90SA, un monitor de juegos inteligente y versátil, equipado con webOS, permitiendo acceder a servicios de streaming sin necesidad de un ordenador adicional, pantalla OLED curvada de 39 pulgadas con relación de aspecto 21:9, ideal para juegos AAA y contenido en HDR; puertos USB-C y un soporte ergonómico en forma de L que optimiza el espacio en el escritorio.
Asimismo, la marca también mostró el LG Ultrafine 6K, un monitor con resolución 6K, puerto Thunderbolt 5 y panel Nano IPS Black, con un soporte del 99,5% del espectro de color Adobe RGB, y un 98% de DCI-P3.
Por otro lado, LG presentó su nueva serie de portátiles ultraligeros LG gram AI durante el CES 2025, que incluye los modelos LG gram Pro, LG gram Pro 2 en 1 y LG gram Book, todos equipados con la tecnología gram AI desarrollada por LG.
Esta línea de dispositivos destaca por incorporar inteligencia artificial híbrida, combinando capacidades de procesamiento en el hardware y en la nube. Así, ofrecen experiencias intuitivas que evolucionan constantemente, procesando y analizando datos localmente sin necesidad de conexión a internet gracias a gram chat On-Device. Este sistema se basa en el modelo de lenguaje EXAONE de LG AI Research. Entre las funciones más destacadas se encuentra Time Travel, que permite a los usuarios volver a visitar de forma rápida y fácil páginas web, documentos, vídeos y archivos de audio. Además, los portátiles proporcionan acceso a servicios en la nube mediante gram chat Cloud, que incorpora el modelo GPT-4o, facilitando la exploración de grandes conjuntos de datos y la integración con calendarios y servicios de correo electrónico.
En cuanto a hardware, vienen con procesadores de última generación de Intel, incluyendo el Intel Core Ultra H (Arrow Lake) y el Intel Core Ultra V (Lunar Lake), diseñados para maximizar el rendimiento y potenciar las experiencias basadas en inteligencia artificial; junto a gráficas NVDIA, como es el caso del LG gram Pro 17Z90TR; Copilot +, en el LG gram Pro 16Z90TS, el cual se caracteriza por su extrema portabilidad, con un grosor de solo 1,24 centímetros; pantalla Full HD de 15,6 pulgadas, en el modelo de entrada LG gram Book 15U50T; pantalla táctil con lápiz óptico, en el LG gram Pro 2 en 1 16T90TP; y conectividad con gram Link 2.0, una funcionalidad que permite una interacción fluida entre dispositivos con diferentes sistemas operativos en todos ellos.
Por último, LG presentó dos nuevos proyectores, un modelo 3 en 1 que combina calidad de imagen, iluminación y sonido, y otro de tiro ultracorto, el más compacto de la compañía hasta la fecha con 4K. Ambos diseñados para adaptarse a cualquier entorno y llevar la gama al siguiente nivel.
El revolucionario PF600U, galardonado con un Innovation Award en el CES, combina las funciones de proyector, altavoz bluetooth y lámpara LED ambiental, para adaptar el ambiente de cualquier espacio a las preferencias del usuario. Su diseño, al estar inspirado en una lámpara de pie, garantiza una usabilidad intuitiva y una integración perfecta en la decoración de cualquier espacio. Cuenta con resolución FHD (1.920×1.080), un brillo de 300 lúmenes ANSI y opciones de entretenimiento de primera calidad a través de LG webOS. Además, integra altavoces estéreo con un sonido vivo e inmersivo, y una lámpara LED ambiental con nueve colores y cinco niveles de brillo. Por último, su cabezal inclinable de 110 grados y el ajuste automático de la pantalla lo convierten en un compañero extremadamente versátil y funcional.
Por su parte, el nuevo CineBeam S, el proyector 4K de tiro ultracorto más pequeño de LG hasta la fecha, combina calidad de imagen superior con un diseño metálico elegante y ligero. Ofrece una impresionante resolución 4K UHD (3.840×2.160) y un brillo de 500 lúmenes ANSI, lo que le permite producir imágenes vivas y realistas con una cobertura del 154% del espacio de color DCI-P3. Su capacidad de tiro ultracorto proyecta imágenes de 40 a 100 pulgadas desde tan solo unos centímetros de distancia de la pared. Y su sistema de sonido estéreo ofrece un resultado rico e inmersivo con la garantía de Dolby Atmos. Además, los usuarios podrán acceder con facilidad a las principales plataformas de streaming a través del sistema operativo webOS, así como también podrán adaptar las necesidades de visionado del contenido con funciones adaptables e intuitivas.
Nuevo procesador Qualcomm Snapdragon X presentado en CES 2025
En el CES 2025, Qualcomm presentó su procesador Snapdragon X, un chip basado en arquitectura ARM destinado a portátiles y mini-PCs de precio ajustado y con funciones centradas en la IA.
Este nuevo procesador cuenta con una CPU de ocho núcleos Oryon, capaces de alcanzar los 3GHz. Está fabricado en formato de 4 nanómetros y presenta una NPU de hasta 45 TOPS compatible con las funciones de Microsoft Copilot Plus.
Además, Qualcomm asegura que el procesador es capaz de ofrecer un 163% más de rendimiento que sus competidores directos.
Dispositivos gaming de Razer en CES 2025
La marca gaming Razer en CES 2025 presentó diferentes novedades en dispositivos gaming. En primer lugar, tenemos un nuevo portátil Razer Blade 16, ahora con un diseño más delgado y ligero, procesador Ryzen AI 9 HX 370 de 12 núcleos con 24 hilos de procesamiento y acceso a Copilot +, la nueva GPU NVIDIA GeForce RTX 5090 con 24GB de VRAM, memoria RAM LPDDR5X de 8000MHz, sistema de refrigeración de cámara de vapor de nueva generación con un diseño de doble ventilador, pantalla OLED de 16 pulgadas con resolución QHD+ y 240Hz de frecuencia de refresco, y un chasis de teclado rediseñado.
Una de las cosas que más han llamado la atención de Razer, ha sido Project Arielle, la primera silla de oficina de malla del mundo con aire acondicionado integrado. Para ello, dispone de un sistema de ventilación sin aspas capaz de emitir aire caliente y frío, pudiendo enfriar la temperatura corporal del usuario entre 2 y 5 grados, con tres velocidades a escoger, así como puede proporcionar hasta 30ºC de aire caliente. Asimismo, incluye un panel táctil de control con un sistema de conexión de liberación rápida para mantener seguro el cable de alimentación.
Además de es esta innovadora silla, Razer también presentó la nueva Razer Iskur V2 X, la cual ofrece las características principales de la galardonada Razer Iskur V2 a un precio accesible, con un arco lumbar integrado y cojines de espuma de alta densidad contorneados, base del asiento ensanchada de hasta 545mm, una inclinación de 152 grados, apoyabrazos 2D ajustables, y tapizada con fibras multicapa para una mejor transpirabilidad y refrigeración.
En cuanto a periféricos con iluminación RGB Razer Chroma, la marca presentó las barras de luz de pie Razer Aether Standing Light Bars, las cuales cuenta con una iluminación dual frontal y trasera reversible mediante 30 LEDs en cada barra con más de 16,8 millones de colores y una gran variedad de efectos de iluminación para configuraciones de PC, lo que permite orientarla para iluminación directa del usuario o con un ambiente de proyección en la pared, simplemente girando la barra de luz en su soporte base. Además, están diseñadas para funcionar con todos los demás dispositivos y controladores para hogares inteligentes compatibles con Matter, así como los usuarios también pueden ajustar la configuración y crear rutinas automatizadas con la aplicación Razer Gamer Room.
También mostró el Razer Monitor Stand Chroma para elevar los monitores y ayudar a mantener organizados los espacios de trabajo. Cuenta con unas medidas de 19,7 pulgadas de largo y 8,27 pulgadas de ancho, iluminación Razer Chroma RGB controlable con un botón y opciones de conectividad esenciales. Además, soporta hasta 44 libras (20 kg) y presenta almohadillas de goma antideslizantes.
Y presentó el Razer Handheld Dock Chroma, una base compacta para móviles, tablets o PCs de mano para transformarlos en potentes consolas de juegos con amplias opciones de conectividad y una sólida conexión Gigabit Ethernet, mientras se cargan rápidamente; la cual también cuenta con iluminación Razer Chroma personalizable.
Por otro lado, Razer también presentó una nueva tecnología Razer HyperBoost, que mejora el rendimiento de los portátiles Razer Blade cuando se usan junto con la almohadilla de enfriamiento para portátiles Razer Laptop Cooling Pad.
Y con respecto a juegos en sí, Razer presentó el concepto futuro del “Proyecto Ava”, el copilot gaming de IA definitivo, que promete brindar información en tiempo real de las partidas en juegos competitivos, además de optimizaciones de hardware personalizadas para un rendimiento máximo. También la función Razer PC Remote Play que transforma los dispositivos móviles en dispositivos gaming de gama alta a través de la aplicación Razer Nexus y el mando Razer Kishi, lo que permite a los jugadores transmitir juegos de resolución completa directamente desde el PC, optimizado con la tecnología Razer Sensa™ HD Haptics en dispositivos Android para una respuesta táctil que mejora cada momento del juego. Y el ecosistema inmersivo de Razer formado por Razer Chroma RGB, Razer Sensa HD Haptics y THX® Spatial Audio, para que los jugadores experimenten el juego con la vista, el oído y el tacto, a un nivel de inmersión interactiva sin precedentes.
Nuevos procesadores Intel en CES 2025
En el CES 2025, Intel también presentó nuevos procesadores Intel Core para portátiles desarrollados con IA, con unos núcleos «P» que ofrecen grandes mejoras de rendimiento a la hora de procesar tareas de machine learning.
- Intel Core Ultra 200V (anteriormente conocidos como Lunar Lake)
- Intel Core Ultra 200H (anteriormente conocidos como Arrow Lake H)
- Intel Core Ultra 200HX (anteriormente conocidos como Arrow Lake HX)
- Inte Core Ultra 200S (anteriormente conocidos como Arrow Lake S)
- Intel Core Ultra 200U (anteriormente conocidos como Arrow Lake U)
- Intel Core 200S (anteriormente conocidos como Bartlett Lake S)
- Intel Core 200H (anteriormente conocidos como Raptor Lake H)
- Intel Core 100U (Anteriormente conocidos como Raptor Lake U)
- Intel Core 3 e Intel Processor (anteriormente conocidos como Twin Lake)
El buque insignia de esta serie, el Intel Core Ultra 9 285HX, cuenta con 24 núcleos (8 de rendimiento y 16 de eficiencia), una frecuencia turbo de hasta 5.5GHz, 4 núcleos de GPU y una NPU de 13 TOPS. En la serie H destaca el Intel Core Ultra 9 285H con 16 núcleos (6 de rendimiento, 8 de eficiencia y 2 de bajo consumo), una frecuencia turbo de 5.4GHz y 8 núcleos de GPU. Por su parte, el Intel Core Ultra 7 265U, para portátiles ligeros y de bajo consumo, incluye 12 núcleos (2 de rendimiento, 8 de eficiencia y 2 de bajo consumo) y alcanza una frecuencia turbo de 5.3GHz. Y los chips Core Ultra 200H, destinados también a ultrabooks que consuman poca batería, llevan incorporados los gráficos insignia Intel Arc con XMX en algunas configuraciones que, según la compañía, ofrece un 15% más de rendimiento gráfico respecto a los chips Meteor Lake.
Monitores, TVs y portátiles con IA Samsung en CES 2025
En el CES 2025, Samsung presentó una buena variedad de monitores, TVs y varios portátiles que hacen uso de la Inteligencia Artificial, bajo el lema “IA para todos: Todos los días, en todas partes”.
Empezando por los monitores, tenemos la nueva serie para juegos Samsung Odyssey OLED G8 y G6. El OLED G8, es el primer monitor para juegos OLED 4K (3840 x 2160) de 27″ del mundo. Su pantalla tiene 165 PPP (píxeles por pulgada) con una frecuencia de actualización de 240Hz. Por otro lado, el Odyssey OLED G6 redefine la velocidad al ser la primera pantalla OLED con una frecuencia de actualización de 500Hz con resolución QHD (2,560 x 1,440). Ambos ofrecen un tiempo de respuesta de 0,03 ms (GTG) para obtener imágenes fluidas y una experiencia de juego nítida, incluso en entornos de juego de ritmo rápido. También son compatibles con AMD FreeSync™ Premium Pro y NVIDIA G-Sync™, lo que les permite ofrecer imágenes fluidas con menos parpadeos y desgarros.
Samsung también exhibió el Odyssey 3D de 27″, el cual brinda una experiencia 3D personalizable sin la necesidad de usar gafas 3D aparte, gracias a su lente lenticular adherida a su panel y a su cámara estéreo frontal.
Por su parte, el Smart Monitor M9 es el primer monitor que integra inteligencia artificial. Por ello, cuenta con AI Picture Optimizer, que analiza las señales de entrada para determinar el tipo de contenido que se está visualizando – tales como juegos, videos o aplicaciones de productividad – y ajusta automáticamente la configuración de la pantalla para obtener la mejor experiencia visual. Además, también incorpora 4K AI Upscaling Pro, que utiliza procesamiento avanzado de IA y redes neuronales para perfeccionar el contenido de menor resolución hasta una calidad 4K.
Y el ViewFinity S8 37″ es el monitor 4K 16:9 más grande hasta la fecha. Su pantalla es aproximadamente un 34% más grande que la del modelo anterior y está diseñada para maximizar la productividad, la inmersión y la eficiencia. Su gama de colores sRGB del 99% presenta fielmente los colores en la pantalla 4K (3840 x 2160), su sistema Intelligent Eye Care, certificado por TÜV, reduce la fatiga ocular de los usuarios (incluso durante un uso prolongado), y con Easy Setup Stand fácil, el S8 también mantiene una alta productividad a través de un switch KVM integrado que convierte el monitor en una única estación de comando para realizar múltiples tareas en varios dispositivos con un solo ratón y teclado. Asimismo, también se pueden conectar y cargar varios dispositivos al mismo tiempo con una conexión USB-C de 90W, lo que facilita la gestión rápida de todos los accesorios que necesita un usuario.
En cuanto a los televisores, Sasmung en CES 2025 presentó el Neo QLED 8K QN990F, un imponente televisor que presume de un diseño casi sin marco, con una diagonal de hasta 115 pulgadas y un procesador NQ8 AI Gen3; así como renovó su línea de TV The Frame con una versión Pro que introduce la tecnología Neo QLED, lleva el procesador NQ4 Gen 3 AI de Samsung, y hace uso de la caja Wireless One Connect de Samsung, que permite transmitir contenido desde consolas o decodificadores al televisor sin necesidad de enchufar las cosas directamente.
Y con respecto a los portátiles, Samsung mostró una renovación de los Galaxy Book 5 Pro y Galaxy Book 5 360 con funciones de IA mejoradas como AI Select y Photo Remaster, procesadores Intel Core Ultra Series 2, con NPUs de hasta 47 TOPS, batería para todo el día y carga rápida, pantalla táctil de hasta 3K y 120Hz de refresco, altavoces más grandes y con Dolby Atmos, características del ecosistema Galaxy y de conectividad de dispositivos.
Nuevos procesadores y asociación de AMD con Dell en CES 2025
En CES 2025, AMD ha compartido interesantes anuncios y actualizaciones en torno a las ofertas de PC AMD Gaming y AI, así como una expansión de su relación estratégica con Dell.
Enfocados al gaming, destacan los procesadores Ryzen™ 9950X3D y 9900X3D, que utilizan la tecnología AMD 3D V-Cache™ de 2ª generación para ofrecer mayores velocidades de reloj y un rendimiento impresionante; los Ryzen™ Z2 Handheld Gaming, que incorporan hasta ocho núcleos de CPU «Zen 5» y gráficos potenciados por la arquitectura RDNA 3.5 para mejorar la potencia y la eficiencia; y la nueva serie Ryzen™ 9000HX de procesadores móviles, que aprovechan la tecnología AMD 3D V-Cache™ de segunda generación y la memoria reubicada para temperaturas más bajas y velocidades de reloj más altas, destacando el Ryzen 9955 HX3D con 16 núcleos y 32 hilos de rendimiento de procesamiento, lo que lo convierte en uno de los procesadores móviles más rápidos jamás creados para jugadores y creadores.
En cuanto a otros procesadores con AI presentados por AMD, tenemos los nuevos Ryzen™ AI Max Series para dispositivos ultraportátiles, con hasta 16 núcleos de CPU «Zen 5», 40 unidades de cálculo gráfico RDNA 3.5 y una unidad de procesamiento neuronal (NPU) XDNA2 con hasta 50 TOPS para el exigente software habilitado para IA, y hasta 128. Además, la serie Ryzen™ AI Max PRO mejora aún más las estaciones de trabajo delgadas y ligeras, ofreciendo un rendimiento inigualable para modelos de ingeniería y cargas de trabajo aceleradas por IA, respaldadas por las tecnologías AMD PRO para una fiabilidad de clase empresarial. También AMD ha ampliado su gama Ryzen™ AI Serie 300 con los nuevos procesadores Ryzen AI 7 (Ryzen AI 7 350) y Ryzen AI 5 (Ryzen AI 5 340), que aportan capacidades de IA de primera calidad a los portátiles convencionales y básicos. Presentan hasta ocho núcleos de CPU «Zen 5» y una NPU líder del sector con tecnología AMD XDNA 2. Asimismo, AMD también ha ampliado la serie AI 300 PRO con los procesadores Ryzen AI 7 PRO 350 y Ryzen AI 5 PRO 340, que ofrecen mayor seguridad, capacidad de gestión y compatibilidad con las experiencias Microsoft Copilot+, adaptadas a los usuarios empresariales. Y anunció nuevos procesadores que se unen a las familias Ryzen 200 y Ryzen 200 PRO, con hasta ocho núcleos de CPU, gráficos RDNA 3 y 16 NPU TOPS, para un rendimiento eficiente de la IA y una duración sostenida de la batería.
Por otro lado, Dell y AMD anunciaron conjuntamente los nuevos PC Dell Pro con procesadores AMD Ryzen AI PRO. Estos nuevos PC serán los primeros dispositivos comerciales de Dell con procesadores AMD Ryzen AI PRO, y ofrecen IA avanzada en el dispositivo, una excepcional duración de la batería y funciones Copilot+, como subtítulos en directo y generación de imágenes con IA.
Iniciativas creativas, juegos, películas y coche eléctrico de Sony en CES 2025
Hiroki Totoki, presidente, COO y CFO de Sony Group Corporation, presentó junto a un diverso grupo de oradores en la conferencia de prensa de Sony en el CES 2025, una variedad de iniciativas fundacionales que conducirán a Sony hacia el logro de su lema “Creative Entertainment Vision”, que incluye nuevas soluciones que amplían la libertad creativa, tales como “PXO AKIRA”, un nuevo sistema de procesamiento vehicular que transforma el método tradicional para filmar vehículos y mejora la seguridad, lo cual reduce los costos y maximiza la libertad creativa; y “XYN™”, la solución integrada de hardware y software diseñada para dar soporte a la creación de contenido en espacios virtuales.
Sony también presentó un adelanto del vídeo musical “LEGO Horizon Adventures”, una divertida historia inspirada en el mundo de Horizon hecha totalmente con elementos LEGO, cuyo tema musical está escrito y producido por la cantautora mxmtoon; y anunció la película “Helldivers 2”, basada en dicho juego, desarrollada por Arrowhead y publicada por PlayStation Studios.
Además de presentar iniciativas en el campo del anime para ampliar la comunidad de fanáticos, Sony también resaltó proyectos para convertir la IP (Propiedad Intelectual) de los juegos en obras visuales, creaciones junto a músicos y nuevas experiencias de entretenimiento basadas en la ubicación; todo pensado para expandir el mundo de la IP de los juegos desde diversas perspectivas. Estas iniciativas incluyen la producción de una serie anime basada en el juego “Ghost of Tsushima: Legends”, el lanzamiento de una nueva aplicación de la lectura de manga “Crunchyroll Manga”, y la fecha de lanzamiento de la segunda temporada de la serie “The Last of Us”, en cuyo stand hubo videos en alta definición, sonido 3D y tecnologías olfatorias.
Asimismo, junto al orador invitado Roger Goodell, Comisionado de la Liga Nacional de Fútbol de los Estados Unidos, Sony compartió los últimos desarrollos en la evolución del entretenimiento deportivo.
Por otra parte, Sony Honda Mobility presentó su vehículo eléctrico “AFEELA 1” de forma definitiva (ya se había presentado como prototipo en 2023), cuyos pedidos comenzarán a aceptarse a partir de 2025 y tendrá un precio que comienza en $ 89,900. Este coche destaca por su conducción segura con más de 40 sensores que impulsan el conjunto de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), funciones de automóvil conectado impulsadas por las soluciones Snapdragon Digital Chassis de Qualcomm Applied sciences, y una autonomía máxima de 300 kilómetros con una sola carga, enfrentándose a grandes pesos como Tesla y Rivian en el mercado de vehículos eléctricos de EE. UU.
Nuevos portátiles gaming Asus ROG en CES 2025
En el CES de 2025, Asus introdujo una gran variedad de nuevos portátiles gaming Asus ROG, junto a otros portátiles, un PC de sobremesa gaming y un router.
Los nuevos portátiles ASUS ROG Strix y ROG Strix Scar destacan por su gran rendimiento. Los ROG Strix G16 y G18 vienen con pantallas de 16» o 18» con resolución 2.5K, tecnología ROG Nebula Display y hasta 240Hz de tasa de refresco, con el 100% de compatibilidad con el espacio de color DCI-P3 más compatibilidad con Dolby Vision. Hay modelos con procesador AMD Ryzen de siguiente generación y otros con procesadores Intel, también de siguiente generación. Los primeros vienen con hasta 32GB de memoria DDR5-5600, gráfica NVIDIA, hasta 2 TB de almacenamiento SSD NVMe PCIe Gen4x4 más una ranura compatible con PCIe Gen5, conectividad USB 4 hasta 40 Gbps y Wi-Fi 7, batería de 90 Whr con carga rápida, audio Dolby ATMOS, y refrigeración ROG Intelligent Cooling, con tres ventiladores y toberas de expulsión de aire de generoso tamaño. En el caso de los modelos con procesador Intel, tenemos un TDP de hasta 65W para el procesador y de hasta 175W para la gráfica NVIDIA GeForce, también de siguiente generación; memoria RAM 32GB DDR5-5600, Thunderbolt 5, Wi-Fi 7, almacenamiento de hasta 2 TB PCIe Gen4 x4 con una ranura adicional, tecnología Q-Latch magnética para acceso a la ranura de ampliación de almacenamiento y memoria, así como refrigeración ASUS Intelligent Cooling.
Los ASUS ROG Strix Scar 16 / 18, por su parte, suben la apuesta aún más con una pantalla ROG Nebula Display Mini-LED en vez de LED, con 240Hz de tasa de refresco y resolución 2.5K, con hasta 1200 nits de brillo, compatibilidad con el 100% del espacio de color DCI-P3 o compatibilidad con Dolby Vision y DisplayHDR 1000. Sus procesadores son Intel Core de siguiente generación hasta 65W de TDP, con hasta 64GB de RAM DDR5-5600, almacenamiento de 2 TB + 2 TB en configuración RAID con disipación mediante lámina de grafito, batería de 90Whr con carga rápida, conectividad Thunderbolt 5 y Wi-fi 7, audio con Dolby Atmos y elementos de iluminación Aura.
Los nuevos ASUS ROG Zephyrus G14 vienen con procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 con tarjeta gráfica NVIDIA de siguiente generación para portátiles, tecnología de refrigeración ROG Intelligent Cooling con metal líquido, tres ventiladores y odB Ambient Cooling; pantalla de 14 pulgadas ROG Nebula Display OLED 3K con 120 Hz de tasa de refresco y hasta 500 nits de brillo con el 100% de compatibilidad con el espacio de color DCI-P3; seis altavoces con Dolby-ATMOS, Wi-Fi 7, batería de 73Whr y hasta 64GB de memoria RAM LPDDR5X-8000; todo en un cuerpo de solo 1,5 Kg y 1,59 cm de grosor. Mientras que sus parientes ASUS ROG Zephyrus G16 presentan los procesadores Intel y AMD más recientes (el TGP máximo es de 120W con boost dinámico para los G16 Intel, quedándose en 105W para los G16 AMD), junto con tarjetas gráficas de siguiente generación de NVIDIA, refrigeración ROG Intelligent Cooling, pantalla de 16 pulgadas OLED ROG Nebula Display, esta vez con resolución 2.5K, frecuencia de refresco aumenta hasta los 240Hz y se mantienen los 500 nits de brillo máximo y el 100% de compatibilidad con el espacio de color DCI-P3; audio Dolby ATMOS en los 6 altavoces, Wi-Fi 7 y también batería de 90Whr, con carga rápida del 50% en 30 minutos.
Por su parte, el nuevo convertible 2 en 1 de alto rendimiento ASUS ROG Flow Z13, viene con nuevos procesadores de AMD y memoria unificada LPDDR5X-8000, junto con un sistema de refrigeración ROG Intelligent Cooling basado en cámara de vapor (Vapor Chamber) y ventiladores Arc Flow; pantalla de 13» con panel ROG Nebula Display táctil QHD y cristal Gorilla Glass DXC de protección, con relación de aspecto 16:10 y hasta 180Hz de frecuencia de refresco, brillo de 500 nits y 100% de compatibilidad con el espacio de color DCI-P3; batería de 70Whr con carga rápida de 0 a 50% en 30 minutos; Dolby ATMOS y cuatro altavoces; cámara frontal de 5Mpx compatible con infrarrojos y cámara trasera de 13Mpx; conectividad inalámbrica Wi-Fi 7 y muchos puertos; teclado desacoplable y compatibilidad con mandos de juegos.
Por otro lado, Asus también mostró sus nuevos portátiles mainstream ASUS Vivobook. Los ASUS Vivobook S presentan un chasis renovado, nuevas generaciones de procesadores Intel y Qualcomm (aunque mantienen los AMD Ryzen de la generación anterior), dos opciones de pantalla a elegir (14 o 16): FHD OLED o bien 2.5K IPS a 120Hz, con resolución de hasta 2560 x 1600 pixeles y relación de aspecto 16:10; WiFi 6E; webcam FHD con IA, infrarrojos y bloqueo de visión hardware; batería de 20 horas de autonomía, audio Dolby Atmos, y compatibilidad con Copilot+ PC gracias a los 45 TOPS de rendimiento de la NPU integrada. Los procesadores Snapdragon X vendrán acompañados de hasta 16GB de memoria LPDDR5X y almacenamiento de hasta 1TB.
Mientras que los ASUS Vivobook de 14, 16 o 18 pulgadas vendrán con procesadores Qualcomm, Intel y AMD de última generación. El ASUS Vivobook 14 con CPU Snapdragon X parte de un grosor de 1,79 cm y 1,49 Kg, con pantalla hasta FHD IPS con relación de aspecto 16:10, memoria de hasta 16GB LPDDR5X-8448MHz, almacenamiento de hasta 1TB PCIe Gen 4.0, autonomía de hasta 19,5 horas, audio Dolby Atmos y rendimiento de IA de hasta 45 TOPS. El ASUS Vivobook 16 comparte especificaciones con el ASUS Vivobook 14, menos en aspectos como el peso y el grosor (1,88 Kg y 1,79 cm respectivamente). Y el ASUS Vivobook 18, aparte de su grosor de 1,86 cm y 2,6 Kg de peso, viene con una pantalla de 18’’ FHD IPS de 144Hz, procesadores AMD Ryzen 200 con hasta 32GB de memoria RAM DDR5 5600 y hasta 1TB de almacenamiento.
Por otra parte, ASUS también presentó su nuevo equipo gaming de sobremesa ASUS ROG G700, con las más recientes y flamantes tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 50 y los procesadores Intel Core de siguiente generación hasta los modelos Core i9, junto memoria RAM DDR5, en una placa base Intel B680. Asimismo, su caja viene con un diseño marcadamente ROG, con líneas minimalistas y frontal y lateral transparentes. Y el router ASUS ROG Rapture GT-BE19000AI de ocho antenas, compatible con Wi-Fi 7 optimizado para juegos gracias a la inteligencia artificial, capaz de cubrir un área de 325 metros cuadrados y admitir más de 200 dispositivos conectados de manera simultánea.
Nueva tecnología de pantalla y gran surtido de dispositivos TCL en CES 2025
La marca TCL presentó en CES 2025 una nueva versión de su tecnología de pantalla, la cual se incluye en su nueva serie de móviles y Tablet, junto un televisor, dos proyectores y un adorable robot para el hogar.
TCL NXTPAPER 4.0 es la última versión de la tecnología de pantalla TCL, la cual incorpora tecnología litográfica de nanomatriz, que mejora la claridad y nitidez de la pantalla, una precisión de ΔE<1 en la visualización de colores reales y una cobertura del 100% de la gama de colores sRGB, purificación de la luz azul y de luz polarizada circular (CPL), y dos nuevos modos de visualización basados en la IA: el Modo confort ocular inteligente y el Modo confort ocular personalizado.
Esta tecnología de TCL está incluida en su nueva Tablet TCL NXTPAPER 11 Plus, la cual reduce significativamente la fatiga ocular sin sacrificar la calidad del color ni la claridad de la imagen; así como en los nuevos smartphones TCL 60 NXTPAPER, donde destaca el TCL 60 XE NXTPAPER 5G (exclusivo para Norteamérica), que incorpora la tecla dedicada NXTPAPER Key (al igual que la Tablet) para pasar al modo Max Ink que imita una pantalla de tinta electrónica, monta una pantalla de 6,8 pulgadas FHD+, con tasa de refresco dinámica de 120Hz y con opciones como Asistente para el cuidado de la vista integrado, Modo luz nocturna y Pantalla night-friendly; dispone de 256GB de almacenamiento interno y 8GB de RAM, ampliables con 8GB virtuales adicionales; y cuenta con un sistema de triple cámara trasera con una lente principal de 50MP y una cámara frontal de 32MP.
Continuando hablando de pantallas, con la premisa de “liderar en cada nivel con la tecnología Mini LED”, TCL también mostró el nuevo televisor de la serie QM6K, impulsada por el nuevo conjunto de tecnologías Halo Control. Con mejoras significativas en el chip LED, la lente micro condensada y el sistema de retroiluminación, la serie QM6K ofrece un brillo excepcional, un control preciso de la luz y una uniformidad de retroiluminación mejorada. Además, cuenta con una tasa de refresco nativa de 144Hz, panel CSOT HVA de alto contraste que hace un mejor trabajo al bloquear la luz cuando la pantalla LCD está en su posición cerrada, Game Accelerator 288, Dolby Vision IQ, Dolby Atmos, IMAX Enhanced, AMD FreeSync, y nuevas funciones como el modo Dolby Vision Filmmaker, el modo Sleep Sounds y el control de voz manos libres. La serie QM6K está disponible en tamaños de 50″ a 98″.
Y TCL también presentó el TCL Projector A1, un proyector portátil compacto y versátil para el uso tanto en interiores como en exteriores; y el proyector TCL PLAYCUBE, con exclusivo diseño Magic Cube, un concepto modular que integra estética y funcionalidad, mejorando la portabilidad y permitiendo ajustar mejor los ángulos de visión.
Asimismo, en cuanto a conectividad móvil, TCL exhibió sus últimas soluciones de banda ancha, que incluyen el Dongle USB 5G RedCap TCL LINKPORT IK511 y el CPE 5G con IA TCL LINKHUB HH516.
Finalmente, la marca mostró a AI Me, al que postula como un autómata de compañía o el “primer robot acompañante modular con inteligencia artificial” en el mundo. Este tierno robot integra un diseño innovador, una interacción realista y potentes funciones para capturar y conservar momentos significativos con la familia y vigilar la casa para una mayor tranquilidad. Para ello, tiene una cámara en su cabeza para grabar videos y reconocer objetos de su entorno, valiéndose de la inteligencia artificial. Su movilidad se manifiesta en pequeños brazos, en sus ojos y su pequeña base motorizada.
Gran surtido de dispositivos con IA de Lenovo en CES 2025
En el CES 2025, Lenovo presentó una línea de nuevos dispositivos Lenovo Yoga e IdeaPad, donde las laptops Lenovo Yoga cuentan con formatos e innovaciones nunca antes vistas, ecosistemas intuitivos e implementaciones de IA funcionales. En esta serie tenemos:
- Lenovo Yoga Slim 9i (14”, 10), con pantalla PureSight Pro OLED 4K 120Hz con una relación pantalla-cuerpo del 98% y cortesía de su primera tecnología de cámara debajo de la pantalla del mundo en una laptop, mejorada con tecnología de procesamiento de imágenes Visionary.ai. Se trata de un PC con Windows 11 Copilot+ equipado con un procesador Intel Core Ultra 7 con una NPU de 48 TOPS, batería de 75WHr, y un par de puertos Thunderbolt 4.
- Lenovo Yoga Book 9i (14”, 10), que cuenta con dos pantallas PureSight OLED más grandes que actúan como el lienzo definitivo para las actividades creativas impulsadas por IA. Las dos pantallas táctiles de 14” tienen soporte 100% DCI-P3, VRR4 (frecuencia de actualización variable) de 120Hz y brillo de 500 nits y cuentan con una relación de aspecto activa del 94 %. Las pantallas están unidas por una barra de sonido giratoria de 360 grados con cuatro altavoces Dolby Atmos. Incluye teclado Bluetooth, Yoga Pen y Folio.
- Lenovo Yoga 9i 2-in-1 Aura Edition (14”, 10), la más reciente incorporación a la familia Lenovo Yoga Aura Edition con Intel; un PC Copilot+2 con una pantalla PureSight OLED multitáctil WQHD+ 120Hz VRR4 de 14″ y un procesador hasta Intel Core Ultra 7. Además, tiene una batería de 75WHr e incluye funciones únicas exclusivas de los portátiles Lenovo Aura Edition, como Modos Inteligentes, Modo de Atención, Funciones de Bienestar, Herramientas de Colaboración, Modo Shield, Modo de Energía, Smart Share y Smart Care.
- Lenovo Yoga Tab Plus, la primera tablet con IA integrada de Lenovo para una productividad increíble con experiencias de IA personalizadas.
- Lenovo Yoga 7i, el último portátil convertibles Copilot +2 2 en 1 con opciones versátiles de 14 y 16 pulgadas, con pantalla PureSight OLED de 120 Hz de hasta 2.8K con soporte 100 % DCI-P3 y batería de 70Wh.
- Lenovo IdeaPad Pro 5i, un PC Copilot que cuenta con procesadores Intel Core Ultra 9 (H-SKU) y que ofrece hasta 135W de TDP y una pantalla OLED VRR4 de hasta 2.8K y 120Hz.
- Lenovo Yoga Tab Plus, la primera tablet con IA integrada de Lenovo, equipada con una plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3 con NPU de 20 TOPS, modelos de idiomas grandes integrados, pantalla PureSight Pro antirreflejo 3K de 12,7” con 900 nits en modo de alto brillo, frecuencia de actualización de 144 Hz y cobertura de color DCI-P3 del 100%; sonido potente optimizado por Harman Kardon y que sale de 4 woofers y 2 tweeters; batería de 10200mAh, carga rápida y Wi-Fi 7. También ofrece asistencia inteligente a través de Lenovo AI Now. Además, se puede combinar con un teclado ergonómico 2 en 1 y el Lenovo Tab Pen Pro (se vende por separado).
- Lenovo Idea Tab Pro, tablet multiusos que pone el poder del aprendizaje inteligente en manos de los estudiantes con Circle to Search y Gemini de Google. Incluye una pantalla antirreflejo opcional de 12,7” 3K 144Hz, y altavoces Quad JBL sintonizados con Dolby Atmos, una batería de 10200mAh, procesador MediaTek Dimensity 8300 y tecnología Lenovo TurboSystem de Android. Además, se puede combinar con un teclado 2 en 1 y Lenovo Tab Pen Plus.
- Lenovo Tab, una tablet versátil liviana de 10,1” disponible con una selección de fundas que se adaptan a cualquier estilo, incluida una funda transparente con soporte, una funda tipo folio para una mayor protección y una funda Play Suite para los niños de la casa.
Además, Lenovo presentó dos nuevos PC de escritorio: el IdeaCentre Mini x, el primer PC de escritorio para usuarios con procesador Qualcomm Snapdragon X Plus de 8 núcleos; y el IdeaCentre Tower, con los últimos procesadores Intel Core Ultra.
Para los gamers, Lenovo anunció las últimas incorporaciones a su ecosistema Lenovo Legion de dispositivos, accesorios y software para juegos, entre los que se incluyen:
- Lenovo Legion Go S (8”, 1) y Lenovo Legion Go S (8”, 1) desarrollado por SteamOS™, dispositivos portátiles para juegos basados en Windows (el primero), que cuentan con una pantalla táctil de 8 pulgadas PureSight con soporte VRR1, procesador AMD Ryzen, hasta 32GB de RAM LPDDR5X de 7500Mhz, un chasis con controladores TrueStrike fusionados con interruptores de gatillo ajustables y joysticks de efecto Hall; siendo el segundo, el primer dispositivo portátil con licencia oficial del mundo que funciona con SteamOS™, el sistema operativo de Valve.
- Lenovo Legion Go (8.8”, 2), un prototipo de dispositivo portátil para juegos que se planea que cuente con una pantalla táctil OLED PureSight nativa horizontal, procesador AMD Ryzen Z2 Extreme, hasta el doble de RAM en comparación con la generación anterior, hasta 2TB de almacenamiento SSD, controladores Lenovo Legion TrueStrike redondeados con un D-pad circular para entradas más rápidas y precisas, y una batería más grande.
- Las laptops rediseñadas Lenovo Legion Pro 7i (16”, 10), Lenovo Legion Pro 5i (16”, 10) y Lenovo Legion Pro 5 (16”, 10), basadas en Intel (las dos primeras) y AMD (la tercera), con un nuevo lenguaje de diseño agresivo, más rendimiento, gráficas GPU GeForce RTX Serie 50, Lenovo AI Engine+, nuevas soluciones de refrigeración y nuevas opciones de pantalla OLED Lenovo PureSight. Y los nuevos portátiles Lenovo Legion 71 y Lenovo Legion 5i, con chasis metálico y más ligeros que la generación anterior.
- El monitor Lenovo Legion Pro 34WD-10, una pantalla OLED PureSight curva con iluminación RGB atmosférica en la parte inferior del bisel frontal y funciones específicas para juegos e IA que brindan una ventaja en el mapa a los jugadores competitivos. Y el monitor Lenovo Legion R34w-30 de 34″, con un radio de curvatura de 1500R y tiempos de respuesta ultrarrápidos.
- Legion Space, una solución de software para juegos completamente rediseñada que unifica todas las configuraciones de los dispositivos Lenovo Legion y Lenovo LOQ, se sincroniza con todos los dispositivos del ecosistema Lenovo Legion, brinda acceso a todos los juegos en una biblioteca, y cuenta con un conjunto de nuevas funciones impulsadas por IA que ayudan a los jugadores a mejorar su juego, sus transmisiones y su disfrute.
Asimismo, Lenovo también anunció otras nuevas incorporaciones a sus portátiles y PCs de escritorio Legion y LOQ, la última Legion Tab, los nuevos PCs de escritorio Lenovo Legion Tower 7i, Lenovo Legion Tower 5i y Lenovo Legion Tower 5; los auriculares inalámbricos Lenovo Legion H410, y una selección de accesorios Lenovo Legion para complementar los dispositivos de juego (bolsa Lenovo Legion Sling Bag para la consola portátil Lenovo Legion Go, gafas Lenovo Legion Glasses 2 y protector de pantalla Lenovo Legion para la Lenovo Legion Go S).
Por otra parte, Lenovo presentó innovaciones y soluciones para la empresa impulsadas por IA, donde se incluyen los ThinkPad X9 Aura Editions rediseñados, el ThinkBook Plus Gen 6 con pantalla enrollable y los últimos PC de escritorio comerciales, ThinkCentre M90a Pro Gen 6 con IA impulsada por Snapdragon X Series, y el ThinkCentre neo 50q QC.
Asimismo, Lenovo también presentó sus monitores ThinkVision P Series de próxima generación y un ecosistema integral de accesorios inteligentes, todos diseñados para elevar la productividad y la conectividad.
Nueva consola portátil Gamestation Go de Atari y MyArcade
En CES 2025, Atari compartió un adelanto de su nueva consola portátil Gamestation Go, desarrollada de la mano de MyArcade, la tecnológica especializada en dispositivos de juego retro.
Dicha consola presenta un diseño ideado para jugar juegos clásicos en cualquier lugar, ya que integra tanto un teclado numérico debajo de los botones habituales A, B, X, Y, en el lado derecho de la pantalla, como un trackball y un paddle, además de gatillos R1, R2, L1 y L2, cruceta y joystick; junto a una pantalla de 7 pulgadas de alta resolución.
Con este diseño, la compañía integra los botones habituales de las consolas actuales, con botones necesarios para jugar a juegos más clásicos. Con lo que se trata de una consola portátil que permitirá a los jugadores experimentar títulos más antiguos en un formato moderno.
Además, también incluye dos puertos USB-C para conectar otros mandos, así como una salida HDMI, lo que permite jugar en pantallas más grandes, una entrada para tarjetas microSD y otra para auriculares.
Y externamente, la Gamestation Go de Atari recuerda a las consolas clásicas de los 80, con colores vivos y rayas diagonales.
Se espera que llegue al mercado de EE.UU. en el tercer trimestre de 2025, con un precio aproximado de 149,99 dólares.
Además, Atari también ha presentado un mando arcade y una mini consola con teclado numérico, trackball y sticks, que prometen ser una delicia para los fanáticos de los videojuegos retro.
Una réplica de Nintendo Switch 2 en CES 2025
Genki, un fabricante de accesorios que trabaja con Nintendo mostró una réplica de la Switch 2 e incluso afirmó su mes de lanzamiento.
Desde Genki confirman que tienen acceso a la consola real y que además de la propia consola, planean distintos productos como mandos e incluso una estación de carga. Asimismo, indican que los Joy-Con de Nintendo Switch 2 ya no acoplan de arriba hacia abajo, sino que se ajustan desde un lado.
Portátiles y dispositivos gaming de Acer en CES 2025
La marca Acer en CES 2025, exhibió varios portátiles gaming, así como otros dispositivos para jugadores.
En primer lugar, tenemos los potentes Predator Helios 16 AI y Predator Helios 18 AI, con procesador Intel Core Ultra 9 275HX y las GPU NVIDIA GeForce RTX 50 Series para portátiles de próxima generación, paneles OLED y Mini LED, interruptores mecánicos MagKey 4.0 intercambiables y tecnología de ventilador AeroBlade 3D de 6ª generación, con las aspas de ventilador de refrigeración más finas del mundo con solo 0,05mm. Y el nuevo portátil Predator Helios Neo 16S AI, que ofrece la máxima potencia con la combinación de silicio de última generación y una brillante pantalla OLED WQXGA con una tasa de refresco de 240Hz, en un nuevo y elegante diseño de menos de 19,9mm de grosor.
En segundo lugar, tenemos la nueva serie de portátiles Nitro V disponibles en múltiples tamaños de pantalla, incluyendo modelos de 14, 15, 16 y 17 pulgadas, impulsados por los procesadores más recientes, como el nuevo procesador AMD Ryzen AI 7 350, con una NPU que alcanza hasta 50 TOPS de IA, con las últimas funciones y aplicaciones basadas en inteligencia artificial. Además, incluyen tres meses de suscripción a PC Game Pass, diseñado para jugadores en PC, con acceso a títulos desde el primer día como Call of Duty: Black Ops 6, Indiana Jones and the Great Circle, Ara: History Untold y juegos de EA Play.
Dentro de esta serie, también está el portátil Nitro V 15, el cual incorpora un procesador Intel Core i7-240H, GPU NVIDIA GeForce RTX 4050 con NVIDIA DLSS 3.5, un diseño elegante y mejoras que optimizan el rendimiento gaming y la multitarea. Mientras que el Nitro V 15 AI (ANV15-42) está equipado con un procesador AMD Ryzen 7 8845HS.
En tercer lugar, Acer presentó los dispositivos Acer Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11, los cuales ofrecen una jugabilidad rápida y alta capacidad de respuesta, imágenes inmersivas en pantallas táctiles WQXGA (8.8 pulgadas o 10.95 pulgadas), con frecuencias de actualización de hasta 144Hz, junto con la tecnología AMD Radeon 780M Graphics, Radeon Super Resolution y AMD FidelityFX Super Resolution, y están impulsados por los procesadores AMD Ryzen 8040 Series con hasta 39 TOPS totales de IA, hasta 2TB de almacenamiento y 16GB de memoria LPDDR5x. Asimismo, estos dispositivos se adaptan fácilmente para jugar, navegar o trabajar, con audio DTS:X Ultra y gatillos y palancas Hall Effect, así como la gestión y el acceso a las aplicaciones de juegos más demandadas en sus bibliotecas se hace de manera fluida, gracias a la tecla de acceso rápido dedicada que lleva directamente a la aplicación Acer Game Space.
Y el nuevo mando de juegos Nitro Mobile Gaming Controller de Acer tiene un diseño portátil y plegable para jugar en movimiento, con agarres ajustables compatibles con varios tamaños de dispositivos y carga rápida de 18W.
Belkin en CES 2025: nuevos conceptos de audio, herramientas para creadores de contenido y soluciones de carga premium fabricadas con hasta un 90% de materiales reciclados
Belkin, marca líder en electrónica de consumo durante 40 años, presentó en el CES 2025 varios productos nuevos en sus categorías de Mobile Power, Audio y Future Ventures, destacando la excelencia en su diseño, su dedicación a la calidad y su compromiso con la fabricación de productos de forma más responsable.
En línea con el compromiso de la empresa de encontrar formas más responsables de fabricar productos, este año, varios de los cargadores y cables más populares recibirán materiales de carcasa de producto actualizados que consisten en un 85-90 % de materiales reciclados posconsumo (PCR). Además, los nuevos accesorios estarán certificados por el Estándar de Reciclaje Global y se venderán en envases sin plástico. Estos productos serán:
- Cargador de pared USB-C doble de 45 W
- Cargador de pared USB-C doble de 65 W
- Cargador de pared GaN de 70 W con puntas intercambiables
- Cargador de pared GaN de 100 W con puntas intercambiables
- Cargador inalámbrico de 15 W con Qi2
- Cables de carga
En cuanto a las soluciones de carga premium, Belkin ha presentado la base de carga inalámbrica magnética BoostCharge Pro de 15W, la última incorporación a su creciente colección de carga Qi2 que ofrece una carga inalámbrica rápida de hasta 15W, alineación precisa del teléfono y fijación con imanes, un soporte emergente integrado y un cable USB-C extralargo de 2m; estará disponible a partir de abril de 2025. El cargador USB-C compacto BoostCharge, que, a pesar de su tamaño compacto y plegable, puede cargar rápidamente teléfonos inteligentes, tablets, dispositivos portátiles para juegos, Chromebooks y PCs portátiles con suministro de energía USB-C; estará disponible a partir de marzo 2025 en opción de 45W o de 65W. Y la batería externa BoostCharge de 20 000mAh con cable integrado, la cual admite carga rápida con suministro de energía (PD) para teléfonos, tablets y otros dispositivos habilitados para PD a 30W, a través de su cable USB-C integrado y los puertos USB-C y USB-A adicionales que permiten cargar hasta 3 dispositivos simultáneamente; estará disponible a partir de abril 2025.
Con respecto al audio, Belkin presentó los auriculares inalámbricos in-ear SoundForm Anywhere, con un diseño plano y sutil que asegura su agarre en todo momento, una impresionante duración total de batería de 27 horas, carga rápida, micrófonos ENC en cada auricular para reducir activamente el ruido de fondo para llamadas claras, y clasificación IPX-4 de resistencia al sudor y a las salpicaduras; y los auriculares inalámbricos supraurales SoundForm Isolate, los primeros con cancelación activa de ruido (ANC) de Belkin, con un diseño plegable, auriculares CloudCushion para una comodidad suave y mullida, una pista de «Relajación» incorporada que reproduce sonidos de las olas del mar para desconectarse del entorno, duración de batería de 60 horas, 3 modos de escucha, Bluetooth 5.4 con multipunto, y controladores de 40mm de alta calidad.
Y en relación a las herramientas de creación de contenido, la marca mostró el paquete para creadores de Belkin, un conjunto de herramientas integral que incluye un trípode duradero que alcanza los 1,7m de altura, un soporte magnético para teléfono con ajuste de ángulo, un conjunto de micrófonos portátiles con clip con un alcance de transmisión de 100m y hasta 5,5 horas de tiempo de funcionamiento por carga, y un cable USB-C de 6 pulgadas, lo que facilita la captura de video y audio de calidad profesional; y el PowerGrip de Stage, que combina la funcionalidad de un banco de energía de alta capacidad con la practicidad de un agarre ergonómico para teléfono, ofrece una capacidad de batería de 10000mAh, carga inalámbrica magnética de 7,5W, puertos de salida USB-C, un cable de carga USB-C retráctil y una pantalla LED para mostrar el porcentaje de batería; los cuales estarán disponibles a partir de mayo de 2025.
Nuevos chasis, fuentes de alimentación, RAM y mucho más de Corsair en CES 2025
En el CES 2025, la marca Corsair presentó una variedad de dispositivos de hardware para fabricantes de PC y creadores de contenidos, desde nuevas fuentes de alimentación y chasis, hasta nuevas opciones de almacenamiento y memoria.
En primer lugar, hay que destacar la nueva pantalla táctil LCD XENEON EDGE de 14,5″, un dispositivo de visualización versátil para el escritorio con una pantalla táctil de resolución nativa de 2560×720, que ofrece imágenes nítidas y claras para una amplia gama de usos, como la supervisión de las métricas del sistema, canales de chat, calendarios, aplicaciones meteorológicas y juegos. Se puede conectar a través de DisplayPort por USB tipo C o un puerto HDMI estándar, así como ofrece varias maneras de montaje e instalación.
Corsair también mostró su nueva serie de fuentes de alimentación RMe modulares, diseñadas para satisfacer las necesidades de los modernos sistemas de alto rendimiento. Disponibles en capacidades de 650W, 750W, 850W y 1000W, estas fuentes ofrecen eficiencia certificada Cybenetics Gold, están equipadas con un conector de 600W nativo 12 V-2×6, compatible con las actuales GPU de la serie 40 RTX de NVIDIA, y está preparada para futuras tarjetas de la serie RTX 50, condensadores de primera calidad de 105°C, así como también son compatibles con ATX 3.1 y PCIe 5.1, son excepcionalmente silenciosas y cuentan con una garantía de siete años.
Y también renovó sus legendarias fuentes de alimentación HXi, con conectores dobles de 600 W 12V-2×6 para GPU, con el fin de satisfacer las necesidades de las modernas configuraciones de doble GPU y las demandas previstas de las GPU de nueva generación, cables modulares mejorados con un diseño en relieve, un ventilador de 140 mm con rodamiento dinámico fluido y hasta un 92% de eficiencia gracias a su calificación Platinum de Cybenetics, certificación ATX 3.1, compatibilidad con PCIe 5.1, condensadores electrolíticos japoneses, aptos para temperaturas de hasta 105°C y una garantía de 10 años.
Por otro lado, Corsair presentó en el CES 2025 la versión recién actualizada de la serie 5000T de chasis semitorre de contornos suaves, que ofrece una vista de su sistema con soporte para las últimas placas base de conector inverso. Dentro de esta serie tenemos la iCUE LINK 5000T LX RGB, que incluye de serie iluminación Aurora RGB, ventiladores LX120 RGB y un iCUE LINK System Hub para una conectividad sin esfuerzo; mientras que la 5000T viene sin ventiladores ni iluminación de serie. Ambas poseen paneles de flujo de aire frontal y superior extraíbles para una ventilación óptima, y un interior espacioso. Asimismo, sus características de fácil instalación, como el sistema de gestión de cables Corsair RapidRoute, agilizan el proceso de montaje.
La marca también introdujo la unidad SSD externa Corsair EX400U USB4, la cual ofrece velocidades de transferencia de datos ultrarrápidas de hasta 4.000MB/s de lectura secuencial y hasta 3.600MB/s de escritura secuencial, en un formato compacto y portátil, que admite USB de tipo C y es compatible con Thunderbolt 4 y superior, así como con MagSafe, y posee una configuración plug-and-play. Estará disponible en capacidades de 1TB, 2TB y 4TB.
Por otra parte, Corsair presentó su segundo kit de barra superior para su galardonada memoria DDR5 DOMINATOR TITANIUM, con el kit de accesorios DOMINATOR TITANIUM Wave, que incluye un par de barras superiores de metal duraderas, cada una con una distintiva barra de luces LED RGB ondulada que mejora el atractivo visual de cualquier sistema. Además, se monta y desmonta fácilmente y ofrece opciones de personalización para diseños únicos.
Y finalmente, la marca reveló la personalización para la DRAM a través de Corsair Custom Lab, de modo que los usuarios pueden personalizar la apariencia de su memoria con un total de ocho llamativas opciones de diseño, disponibles en módulos VENGEANCE RGB DDR5 negros, blancos o grises, en combinación con la estética y el estilo general de su sistema. Los diseños iniciales incluyen Cherry Blossom y Sci-fi Light, disponibles en los tres colores base, junto con Sci-fi Dark y Respawn, que son exclusivos de los DIMM negros.
Roborock revoluciona la limpieza inteligente del hogar en CES 2025 con el brazo robótico del nuevo Saros Z70
La marca de dispositivos de limpieza Roborock participó en el CES 2025 bajo el lema «Rock a New Era», invitando a los consumidores y observadores del sector a descubrir un nuevo mundo de limpieza doméstica inteligente liderado por su nueva serie insignia Saros, que incluye a su último avance en I+D, el Roborock Saros Z70, el primer robot aspirador del mundo producido en serie equipado con un brazo robótico inteligente y plegable llamado OmniGrip.
La serie Saros, presentada por Roborock en CES 2025, incluye tres productos: Roborock Saros Z70, Roborock Saros 10 y Roborock Saros 10R. Los tres modelos se comercializarán a lo largo de 2025 en los principales mercados mundiales y combinan funciones inteligentes basadas en IA con hardware robótico de última generación, garantizando a los consumidores un rendimiento de primera categoría.
En concreto, El Roborock Saros Z70 es un aspirador robótico de última generación cuyo lanzamiento está previsto para el primer semestre de 2025 y que incorpora un OmniGrip, el primer brazo robótico plegable fabricado en serie con cinco ejes que puede desplegarse para limpiar zonas anteriormente obstruidas y guardar objetos pequeños, limitados inicialmente a calcetines, toallas pequeñas, pañuelos de papel y sandalias de menos de 300 gramos. Además, cuenta con capacidades de navegación, aspiración y fregado de primera categoría, así como Inteligencia Artificial.
Nueva gama de patinetes eléctricos Segway de gran potencia y autonomía
Finalmente, la marca Segway, especializada en transporte personal, presentó en el CES 2025 su nueva línea de patinetes eléctricos con características muy llamativas para los usuarios y asistentes al evento. La nueva gama está compuesta por 4 patinetes eléctricos: GT3, Ninebot MAX G3 E, Ninebot F3 E/F3 Pro-E y Ninebot E3 E/E3 Pro E.
Los GT3 disponen de una gran aceleración que va desde los 0 a los 48 kilómetros por hora en apenas 3,9 segundos, velocidad máxima de 80 kilómetros por hora y autonomía de 138 kilómetros a una velocidad media de 25 kilómetros por hora, todo ello gracias a sus potentes motores de 7000W y una batería de 2160Wh.
El Ninebot MAX G3 E presenta 2000W de potencia máxima y 80 kilómetros de autonomía. Su mejor tecnología, que incluye FlashCharge, permite una carga completa en apenas 3,5 horas.
En un sentido más urbano, los Ninebot F3 E y F3 Pro E mezclan comodidad y uso práctico. Estos dos modelos, con suspensiones hidráulicas delanteras y traseras, pueden ser una opción magnífica. Su conducción es, además de cómoda, estable y confortable. Su autonomía máxima es de 70 kilómetros.
Por último, los Ninebot E3 E y E3 Pro E son ligeros y compactos; y están equipados con un motor de 800W y suspensiones delanteras.