¿Sabes cómo recuperar archivos borrados?

Ey Hardmaniacos, hoy te contamos el proceso para la recuperación de datos, o el cómo recuperar archivos borrados de las unidades más habituales. Por despiste o avería, a veces hacemos desaparecer documentos valiosos o las fotos de nuestras vacaciones. A todo el mundo le ha pasado, hasta a mí, que juraba y perjuraba que nunca me pasaría (esto va totalmente en serio xD). Por eso os diremos algunas formas para recuperar fotos borradas, o cualquier otro archivo que nos damos cuenta de su ausencia.
¿Cómo es el proceso de recuperación de datos?
La recuperación de datos se hace con esmero, así que no te preocupes, que tu dispositivo estará protegido siempre. Por otra parte, todas las recuperaciones se elaboran con todas las garantías de confidencialidad.
El proceso empieza con la recogida del dispositivo por parte de un mensajero. Tienes que embalarlo bien para evitar roturas en el transporte.
Tras esto, y en un plazo de 48 horas, recibirás un diagnóstico y el presupuesto para el proceso de recuperación. Una vez lo hayas aceptado, ¡manos a la obra! Desde las empresas que recuperan datos te enviarán los datos y ficheros para qué escojas cuáles devolver a la vida. Los recibirás en pocos días de nuevo en tu casa en un dispositivo de similares características al tuyo: disco duro, tarjeta o pendrive.
Cómo reparar información de un disco duro
Los discos duros son uno de los dispositivos más delicados a la hora de recuperar tus datos. Por ello, desde estas empresas que recuperan datos han desarrollado técnicas para dotar de eficacia a todo el proceso y minimizar los riesgos. Disponen de técnicos totalmente capacitados, certificados y con una larga experiencia en el sector. Por no hablar de las herramientas necesarias de última generación para reparar hdd o disco duro, y recuperar totalmente sus datos.
Recuperar archivos de usb dañada
Los pendrive se usan día sí y día también en múltiples situaciones: para guardar fotografías, documentos, películas o música. Están disponibles en una gran variedad de formatos y tamaños. Dado que los usamos tan a menudo, es normal que se estropeen y se dañe su contenido. Además, aunque muchos de ellos están pensados para un funcionamiento de larga duración, otros más asequibles están destinados a usuarios menos exigentes.
Cómo recuperar archivos borrados o dañados de tu tarjeta SD, ¡a salvo!
Y qué decir de las tarjetas SD y Micro-SD. Estos pequeños e incluso diminutos dispositivos están en muchos de nuestros gadgets. Y también son un claro ejemplo de la portabilidad a la hora de almacenar nuestros datos. Tras el paso del tiempo, estas tarjetas han continuado manteniendo su forma, si bien no se puede decir lo mismo de la tecnología que hay detrás, que ha evolucionado enormemente.
Para estas empresas que recuperan datos supone totalmente un reto recuperar los datos procedentes de este tipo de tarjetas, ya que la tecnología nos deja entrever que irá reduciendo su tamaño. Por el lado contrario, contarán con un mayor espacio de almacenamiento, por lo que las dificultades de éxito serán mayores.
¿Qué te ha parecido este artículo? Déjanos tus comentarios, dudas o sugerencias en los comentarios :) Y pásate por nuestra web y por la sección de noticias, ¡siempre hay algo nuevo!