
Hace ya unos 13 años, corría el año 2000, y el gigante asiático, China, decidió prohibir la venta de videoconsolas dentro de sus fronteras. El principal motivo de ello, fue la preocupación de los dirigentes chinos del posible impacto negativo de las videoconsolas sobre los jóvenes chinos.
Pero parece ser que, poco a poco, China empieza a abrir su coraza y mostrarse al mundo. Recientemente se ha aprobado un nuevo paquete de medidas, para modificar algunas leyes. Dentro de este paquete de medidas se encuentra: levantar el bloqueo a la prohibición de vender videoconsolas, en los límites del país chino.
Aunque, a su manera, China quiere dar un paso para el bienestar de sus jóvenes, y no estar tan oprimidos. Esto me hace recordar nuevamente la reforma del Código Penal Español… (aquí vamos hacia atrás).
Cada videoconsola, o similar, deberá pasar la aprobación del Gobierno Chino. De esta forma los jóvenes asiáticos no se harán con las videoconsolas mediante canales clandestinos y no oficiales. Debido al bloqueo, del Gobierno Chino, la popularidad de las videoconsolas en China es prácticamente nula, siendo los móviles y los ordenadores el único sistema software donde poder jugar con videojuegos.
Esta nueva medida, para levantar la prohibición de vender videoconsolas, convierte a China en un mercado muy jugoso para todas las compañías de videoconsolas (Sony, Microsoft, Nintendo…). Recordar que no hace mucho, Microsoft, anunció su intención de invertir unos 240 millones de dólares en la compañía “BesTV New Media”, en la zona de libre mercado en China, con el objeto de desarrollar “juegos familiares”.
Ahora bien, esperemos que no sea una treta o una maniobra de distracción del Gobierno Chino para en un segundo plano realizar algún acto poco decente. Vamos a ser buenos, y concederle un voto de buena fe a los chinos, y que de verdad van a permitir vender videoconsolas dentro de sus fronteras.